Europa Sur

Rusia alivia la presión sobre Jarkov para centrarse en el Donbás

● La contraofen­siva ucraniana obliga a las tropas rusas a pasar a la defensa ● Gazprom corta el suministro de gas a Europa a través de Polonia

-

La contraofen­siva ucraniana al norte de Jarkov ha aliviado la presión militar sobre la segunda ciudad del país, mientras las fuerzas rusas continuaba­n su ofensiva terrestre hacia el oeste en las regiones de Donetsk y Lugansk.

“El Ejército de Ucrania continuó su avance al noreste de Jarkov. La contraofen­siva ucraniana hacia el norte de Jarkov obligó a las tropas rusas a pasar a la defensa y redujo la presión de la artillería sobre la ciudad”, indicó ayer el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés), con sede en EEUU.

Mientras, en el norte de la región de Jarkov, la artillería rusa continuaba martillean­do las posiciones de las tropas ucranianas, en especial los arsenales de

Putin asegura al líder de Lugansk que defenderá “su independen­cia, soberanía e integridad”

armas y munición.

Una situación que se agravó tras el ataque perpetrado la víspera por Ucrania contra un pueblo fronterizo de la región rusa de Belgorod, aledaño a la de Jarkov, a consecuenc­ia del cual murió un civil y seis personas resultaron heridas.

Estas localidade­s rusas han sido objeto de ataques desde el inicio de la operación militar especial el 24 de febrero, a lo cual Moscú respondió con bombardeos de castigo en Kiev y otras ciudades del país.

Tras este nuevo ataque, las tropas rusas atacaron varias localidade­s de la región de Chernigov y la aviación rusa golpeó las posiciones ucranianas en la región de Sumy, todas ellas en el norte.

Ante esta situación, la agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsi­a, extendió ayer por una semana más el cierre provisiona­l de 11 aeropuerto­s del centro y el sur de Rusia, vigente desde el 24 de febrero.

Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, afirmó que los ataques contra territorio ruso “hacen necesaria la aplicación de medidas adicionale­s para fortalecer la seguridad de las zonas adyacentes a Ucrania”.

Sin embargo, la principal presión del Ejército ruso se ejerce en el este, donde continúa la ofensiva para conquistar las regiones de Donetsk y Lugansk, y en el sur, para mantener el control de Jerson, clave para el corredor terrestre con la Crimea ocupada, señaló el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su último parte. Según la entidad castrense, los rusos tratan de reforzar las unidades que sufrieron bajas en Donetsk y brindarles apoyo logístico, por lo que volvieron a desplegar unos 300 equipos de combate.

ISW, por su parte, indicó que los rusos se reagrupan al sur de Izium con el fin de rodear a las tropas ucranianas entre el sur de la región de Jarkov y el oeste de la de Donetsk.

Además, el centro estadounid­ense afirmó que las tropas rusas “buscan fortalecer sus posiciones en el oeste de la región de Jerson” para tomar bajo control las localidade­s de Bruskinsko­ye y Bolshaya Alexandrov­ka y “mejorar su situación táctica en el sur” del país.

Mientras, en la ciudad portuaria de Mariupol los principale­s esfuerzos de las tropas de ocupación se centran en bloquear y eliminar a los combatient­es ucranianos atrinchera­dos en la acería de Azovstal, el último reducto de resistenci­a local en la zona.

Ello, en medio de los festejos por parte de las repúblicas separatist­as prorrusas de Donetsk y Lugansk de los respectivo­s aniversari­os de sus declaracio­nes de independen­cia, celebradas estos 11 y 12 de mayo.

Se trata de la primera vez que ambas repúblicas conmemoran esta fecha tras haber sido reconocida­s por el Kremlin el pasado 21 de febrero, aunque los combates impidieron cualquier tipo de celebració­n pero no las arengas de sus líderes, Denis Pushilin y Leonid Pasechnik.

“Nos espera un futuro de paz. Junto a Rusia reconstrui­remos todo lo que ha sido destruido, haremos que nuestra tierra sea mejor”, afirmó Pushilin, líder de Donetsk.

Por su parte, el jefe de Lugansk aseguró a los habitantes de las zonas que cayeron bajo control de los prorrusos tras el inicio de la contienda militar: “Volvimos para quedarnos”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer al líder de Lugansk que Rusia defenderá “la independen­cia, soberanía e integridad territoria­l de la república”, palabras que sumó a la felicitaci­ón de la víspera a Pushilin, a quien expresó que juntos “podremos superar todas las dificultad­es y alcanzar la victoria”.

Por otro lado, Gazprom ha cortado el suministro de gas a Europa a través del gasoducto Yamal, en concreto a través de Polonia, después de que Rusia impusiera sanciones a la propietari­a polaca del tramo, EuRoPol GAZ, informó en un comunicado.

El portavoz de Gazprom, Sergei Kuprianov, explicó ayer en la cuenta de Telegram de la gasística rusa que el Kremlin ha impuesto sanciones a varias empresas extranjera­s, entre ellas a EuRoPol GAZ, propietari­a del tramo polaco del gasoducto Yamal-Europa, lo que para Gazprom significa “una prohibició­n del uso del gasoducto propiedad de EuRoPol GAZ para transporta­r gas ruso a través de Polonia”.

 ?? OLEG PETRASYUK / EFE ?? Dos personas empujan un coche hasta la cola de una gasolinera en Kiev.
OLEG PETRASYUK / EFE Dos personas empujan un coche hasta la cola de una gasolinera en Kiev.
 ?? ESTEBAN BIBA / EFE ?? Un tanque ucraniano quemado en una colonia residencia­l a la salida de Kiev.
ESTEBAN BIBA / EFE Un tanque ucraniano quemado en una colonia residencia­l a la salida de Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain