Europa Sur

Finlandia se sitúa a un paso de solicitar su ingreso en la OTAN

● Su presidente acusa al Kremlin de obligar al país a abandonar su neutralida­d

- Juanjo Galán (Efe)

El ingreso de Finlandia en la OTAN está más próximo que nunca después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, tomaran ayer jueves la histórica decisión de apoyar la adhesión, rompiendo con más de ocho décadas de no alineamien­to.

“Finlandia debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora. Esperamos que los pasos a nivel nacional aún necesarios para tomar esta decisión se tomen rápidament­e en los próximos días”, dijeron ambos en un comunicado conjunto.

Según Niinistö y Marin, la membresía en la OTAN –de la que es país asociado pero no miembro– fortalecer­ía la seguridad de Finlandia y, a su vez, el país nórdico haría más fuerte a la alianza militar.

Aunque era un secreto a voces, ambos mandatario­s habían guardado silencio sobre su postura hasta ahora para no inf luenciar el debate público sobre la OTAN, reactivado tras la invasión rusa de Ucrania.

“Hemos necesitado tiempo para que el Parlamento y la sociedad establezca­n sus posiciones al respecto. También para establecer estrechos contactos internacio­nales con la OTAN y sus países miembros, así como con Suecia. Hemos querido darle a la discusión el espacio que requería”, indicaron.

El ingreso de Finlandia en la OTAN, algo impensable hace apenas unos meses, cuenta actualment­e con un amplio apoyo popular, ya que, según los últimos sondeos, entre el 73 y el 76% de los encuestado­s es favorable a entrar en la Alianza, mientras que sólo el 12% es contrario.

Este giro histórico se debe a la invasión rusa de Ucrania y a las crecientes amenazas del Kremlin para evitar la ampliación de la OTAN hacia el este, incluido el despliegue de armas nucleares en el Báltico.

El presidente Niinistö señaló el miércoles que Finlandia y Suecia –país que también debate la posible entrada en la OTAN– han sido neutrales durante mucho tiempo por decisión propia, pero ahora esa neutralida­d se ha convertido en una exigencia del Kremlin, lo que supone “un cambio radical”.

Por ello, Niinistö dijo que Rusia debería “mirarse en el espejo”, ya que son sus acciones y amenazas las que han provocado que tanto Finlandia como Suecia se planteen seriamente entrar en la OTAN.

Al mismo tiempo, insistió en que la entrada de su país en la Alianza Atlántica no supone una amenaza para nadie, como asegura Moscú, sino que simplement­e es una forma de aumentar su propia seguridad.

El decisivo paso tomado ayer por Niinistö y Marin da un firme impulso al proceso de adhesión en Finlandia, ya que la política de seguridad y defensa es una competenci­a compartida por el presidente y el Ejecutivo.

Ahora sólo falta que el resto del Gobierno de coalición y el Eduskunta (Parlamento) den su respaldo oficial para formalizar la solicitud de ingreso, algo que podría suceder en los próximos días, dado el amplio consenso que existe entre los partidos.

 ?? ??
 ?? MAURI RATILAINEN / EFE ?? El Parlamento finlandés debate sobre la entrada en la OTAN, ayer en Helsinki.
MAURI RATILAINEN / EFE El Parlamento finlandés debate sobre la entrada en la OTAN, ayer en Helsinki.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain