Europa Sur

Europa pide “flexibilid­ad” para exportar el cereal ucraniano

-

La Comisión Europea propuso ayer medidas para ayudar a Ucrania a acelerar la exportació­n de sus productos agrícolas ante el bloqueo del mar Negro y facilitar así la salida “urgente” de 20 millones de toneladas de cereal hacia la UE y el resto del mundo.

“Veinte millones de toneladas de cereales tienen que salir de Ucrania en menos de tres meses utilizando la infraestru­ctura de la UE. Es un desafío gigantesco, por lo que es esencial coordinar y optimizar las cadenas logísticas, establecer nuevas rutas y evitar, en la medida de lo posible, los cuellos de botella”, declaró la eurocomisa­ria de Transporte­s, Adina Valean.

El Ejecutivo comunitari­o identificó una serie de acciones a corto plazo que pueden ayudar a Kiev a dar salida al grano ucraniano “mientras se restablece el acceso de Ucrania a las rutas del mar Negro”, circunstan­cia a la que se suma

Ucrania es uno de los cinco mayores exportador­es del mundo

el cierre del espacio aéreo para la aviación civil. Pero la Comisión también quiere que sirva para llevar a los mercados internacio­nales otros productos agrícolas y fertilizan­tes del país bajo ataque ruso, además de descongest­ionar sus importacio­nes.

Ucrania es uno de los cinco mayores exportador­es de cereales del mundo y, en circunstan­cias normales, el 75% de su producción se exporta, lo que genera alrededor del 20% de los ingresos nacionales anuales de exportació­n.

Alrededor de un tercio del grano tiene como destino Europa, China y África, respectiva­mente, y los puertos representa­ban el 90% de su exportació­n de cereales y semillas oleaginosa­s.

“La situación amenaza la seguridad alimentari­a mundial y existe una necesidad urgente de establecer rutas logísticas alternativ­as utilizando todos los modos de transporte pertinente­s”, señaló el Ejecutivo comunitari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain