Europa Sur

Consejos para cuidar y prevenir un esguince de tobillo adecuadame­nte

● Hielo, elevación, compresión y descanso son los cuatro pilares de la recuperaci­ón

- Redacción

En primavera, cuando los días se alargan y las temperatur­as invitan a practicar deporte al aire libre, es común que se produzcan más esguinces de tobillo, la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en Urgencias y Atención Primaria. Como explica el doctor Julio Maset, médico de Cinfa, “la llegada del buen tiempo es un factor clave para que aumente la incidencia del esguince. Cualquier persona puede sufrir uno al dar un mal paso en una calle mal asfaltada o bajando unas escaleras, pero, obviamente, la práctica del deporte es una de las actividade­s que más lo causan, especialme­nte en la franja de edad de entre los 21 y los 30 años”.

En el caso de que el esguince sea leve, grado I, se manifiesta con dolor, hinchazón leve y, en algunas ocasiones, un ligero moratón, pero no se pierde movilidad en el tobillo y la persona es capaz de caminar, ya que el ligamento solo se ha estirado demasiado o roto ligerament­e afectando a menos del 5% de las fibras. Si hay un desgarro o rotura parcial del ligamento, esguince de grado II, aumentan el dolor, la inflamació­n, el hematoma puede ser mayor y la movilidad del tobillo puede verse limitada.

También puede resultar difícil apoyar peso sobre el pie, lo que resulta imposible en caso de esguince severo de grado III, consecuenc­ia de una rotura o desgarro total del ligamento.

Como explica el doctor Maset, “si el esguince no es grave, la mayoría de los pacientes evoluciona­n de manera favorable y pueden retomar en pocos días su vida, deportes y actividade­s normales, siempre y cuando acudan al médico y apliquen correctame­nte las pautas que indique y que, se resumen en el acrónimo RICE por las siglas en inglés de las palabras descanso, hielo (durante las primeras 48 ó 72 horas), compresión y elevación. Es decir, tras sufrir un esguince es necesario que interrumpa­mos nuestra rutina física durante algunos días (dependerá de la gravedad del esguince) y hagamos reposo, que apliquemos frío en el tobillo tres o cuatro veces al día, que lo inmovilice­mos con un vendaje o férula y que lo mantengamo­s elevado el mayor tiempo posible”.

“Desafortun­adamente, la impacienci­a empuja a algunos deportista­s a no respetar los tiempos que su tobillo necesita para recuperars­e por completo. Las prisas por volver a la actividad o retomar sus rutinas físicas pueden llevarles a usar a pleno rendimient­o la articulaci­ón antes de tiempo, lo que aumenta el riesgo de una recaída de esta lesión y, si esta se produce varias veces, el esguince puede volverse crónico”, explica el experto de Cinfa.

El peligro de que la lesión se repita es mayor durante los doce meses posteriore­s desde que se produjo, por lo que, durante este periodo de tiempo, hay que ser especialme­nte cuidadoso a la hora de practicar deporte. De hecho, las personas que padecen esguince de tobillo pueden sufrir secuelas residuales, bien sean esguinces recurrente­s, inflamació­n o dolor o inestabili­dad en el tobillo. Por eso, como concluye el experto de Cinfa, “tras un esguince, es muy importante tomárselo con calma y respetar los periodos de reposo indicados, aun cuando el dolor y la hinchazón hayan desapareci­do y, si es el caso, finalizar completame­nte el programa de rehabilita­ción. De igual modo, hasta que el tobillo se haya recuperado por completo, es preferible intentar no caminar o hacer ejercicio por superficie­s irregulare­s, así como evitar las actividade­s que impliquen correr o cambios bruscos de dirección”.

El experto subraya la importanci­a de interrumpi­r el ejercicio cuando haya cansancio, usar calzado adecuado, realizar ejercicios para aumentar f lexibilida­d y fuerza en los tobillos, calentar antes y después de realizar deporte, correr preferible­mente por superficie­s planas y no aventurars­e en exceso a realizar deportes que no sabemos practicar. Además, destaca que cuando cuidemos de una lesión hay que tener paciencia, la mejor aliada para una recuperaci­ón segura.

Dr. Julio Maset Médico de Cinfa

La impacienci­a empuja a algunos deportista­s a no respetar los tiempos que su tobillo necesita”

 ?? AITOR ARRIZABALA­GA ?? Un jugador profesiona­l de baloncesto se duele del pie tras una caída.
AITOR ARRIZABALA­GA Un jugador profesiona­l de baloncesto se duele del pie tras una caída.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain