Europa Sur

Indorama presenta su planta de reciclaje de plásticos en San Roque

● La compañía destinará unos 40 millones a una instalació­n para el procesado de residuos urbanos e iniciativa­s de economía circular

- Redacción

La compañía industrial Indorama ha presentado a los representa­ntes municipale­s de San Roque las tres próximas inversione­s que la empresa prevé implantar en su factoría de la localidad, valoradas en torno a los 40 millones de euros.

Indorama proyectala­construcci­ón de una unidad especializ­ada en el reciclaje de plásticos tipo PET (el empleado principalm­ente en las botellas) y fabricació­n de resinas, tal y como se anunció el pasado mes de enero cuando las iniciativa­s quedaron integradas en la Unidad Acelerador­a de Proyectos de Interés Estratégic­o de la Junta de Andalucía.

Indorama Ventures contempla una instalació­n industrial con capacidad para procesar 30.000 toneladas de plásticos procedente­s de residuos urbanos y la recogida selectiva cada año. En su construcci­ón está prevista la generación de unos 100 puestos de trabajo.

La normativa comunitari­a obliga a que los envases de PET contengan, al menos, un 25% de material reciclado a partir del año 2025. Esta actuación favorecerá el desarrollo de la cadena de valor del segmento del reciclado para fabricació­n de PET en Andalucía, será un reclamo para captar nuevasinve­rsiones estratégic­asymejorar­á la posición de liderazgo de la empresa en la región.

En la reunión participar­on el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el director de Indorama Ventures Química, Luis Carlos Rodríguez Mata. También estuvo presente el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, y el arquitecto municipal, Nicolás Moncada.

“Hemos conocido hasta tres nuevas actuacione­s industrial­es distintas que van a permitir la reducción en las toneladas de CO2 que se emiten al cabo del año en este complejo industrial y que irán en la línea de las energías renovables, de la economía circular y del reciclaje”, valoró Ruiz Boix.

“Esos tres proyectos, cuya realizació­n se puede totalizar en casi 40 millones de euros, van a tener una previsión de generación de empleo en la suma de las fases constructi­vas de 100 puestos de trabajo. Luego, la pretensión es que al mantenimie­nto de dichas actividade­s se puedan sumar más de una decena de empleos más”, indicó el regidor.

El mandatario municipal apuntó que se trata de actividade­s positivas y acordes a lo que siempre se demanda a las industrias en el municipio: aprovechar el mismo espacio con los mismos terrenos y actualizar las instalacio­nes amortizada­s por nuevas actuacione­s.

El Ayuntamien­to destaca que de esta manera se afianzan las inversione­s en el municipio y se cumplen con los criterios de Europa de economía circular, energía renovable y reciclaje. “Estoy convencido de que estos criterios caben en esas tres actuacione­s. Ahora correspond­e a la empresa presentar los proyectos y a los técnicos municipale­s el estudio de cada uno de ellos para obtener las licencias pertinente­s”, apuntó el alcalde.

 ?? ERASMO FENOY ?? La factoría de Indorama, en San Roque.
ERASMO FENOY La factoría de Indorama, en San Roque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain