Europa Sur

Un valor seguro en tiempos de incertidum­bre

-

La fortaleza del mercado inmobiliar­io en la provincia de Cádiz se enmarca dentro de una tendencia nacional, en la que España firmó el mejor mes de marzo en número de operacione­s desde 2007. Para los analistas, es una muestra de la “solidez y fortaleza” del sector. “Sin duda el volumen de operacione­s cerradas en el mes de marzo supone un hito, y da muestra de la fortaleza de la demanda por la compra de vivienda”, destacó el portavoz de idealista, Francisco Iñareta.

Desde el portal explicaron que las operacione­s que se firmaron entre finales de febrero y marzo, al inicio de la guerra y cuando el sistema financiero, ya daban señales de un próximo encarecimi­ento de las hipotecas, lo que podría haber adelantado la compra de muchas viviendas para aprovechar­se de la financiaci­ón tan barata. “La buena noticia es que, por el momento y a pesar de que el stock disponible sigue cayendo con fuerza, estas tensiones no se han trasladado a los precios, aunque no es descartabl­e que lo hagan si esta situación se mantiene en el tiempo”, señaló Iñareta.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, destacó que el sector inmobiliar­io puede constatar que sigue dando respuesta a ese “gran interés” por comprar vivienda que se inició el pasado ejercicio. “La compravent­a de viviendas continúa muy sólida y liderando el restableci­miento del sector”, enfatizó. La portavoz de Fotocasa cree que probableme­nte el impacto de la guerra sea indirecto a través de la inflación, y estas cifras tan dinámicas correspond­an a una aceleració­n en la búsqueda de vivienda, para intentar sortear la inminente subida de tipos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE). No obstante, que si algo se puede decir del inmobiliar­io es que durante la pandemia ha demostrado acrecentar­se frente a una crisis exógena de la que ha salido reforzado y, es probable que, frente a una guerra se despierte el apetito inversor de los particular­es atraído por la vivienda como valor refugio en otro contexto de insegurida­d económica prolongada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain