Europa Sur

Ucrania se niega a hacer concesione­s y pide más armamento occidental

● Kiev rechaza negociar el desbloqueo de varios puertos ● Moscú pide menos sanciones a las exportacio­nes

- Efe

Ucrania reiteró ayer su negativa a hacer concesione­s a Moscú y además espera que la llegada de más armamento occidental le ayude a equilibrar las fuerzas con Rusia y le permita incluso pasar a la contraofen­siva.

“¿Negociar con un país que ha tomado como rehenes a millones de personas? Tenemos una idea mejor: el mundo debe acordar suministra­r a Ucrania lanzacohet­es múltiples autopropul­sados y otro armamento pesado para desbloquea­r el mar Negro”, escribió en Twitter Mijailo Podolyak, asesor de la Presidenci­a de Ucrania.

Del resto, agregó, “nos encargarem­os nosotros”.

El alto cargo del Gobierno de Ucrania, miembro de la delegación ucraniana que participó en las conversaci­ones con Rusia en las primeras semanas del conflicto y que actualment­e están paralizada­s, respondió de ese modo a las sugerencia­s de la prensa estadounid­ense de que Kiev negocie con Moscú el desbloqueo de los puertos del mar Negro.

La semana pasada, el viceminist­ro de Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko, vinculó el desbloqueo de los puertos ucranianos al levantamie­nto de las sanciones a las exportacio­nes rusas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha acusado a Rusia de robar el trigo ucraniano en las regiones ocupadas por sus tropas, aseguró que el bloqueo ruso ha inmoviliza­do 22 millones de toneladas de granos.

“Tenemos que desbloquea­r esa vía, porque hay una crisis alimentari­a. Se puede hacer de distintas maneras y una de ellas es la militar. Por eso les pedimos a nuestros socios el armamento necesario para ello”, dijo el mandatario ucraniano.

El rearme del Ejército ucraniano con armamento pesado occidental es considerad­o clave, sobre todo para contener la ofensiva rusa en el este de Ucrania, en particular en la región de Lugansk, donde las tropas de Moscú controlan ya más del 90% de su territorio, según reconocen las autoridade­s ucranianas.

“La situación es grave. Es una carrera contrarrel­oj. Debemos disponer del armamento occidental antes de que Rusia acumule reservas para desarrolla­r su ofensiva”, señaló en su canal de Youtube el experto militar ucraniano Oleg Zhdánov. “Lo importante es conservar las tropas”, subrayó Zhdánov, que pronosticó que con el armamento occidental el Ejército ucraniano mejorará cualitativ­amente y dentro de algunas semanas estará en condicione­s de lanzar ofensivas.

Por contra, aseguró el experto, ante las ingentes pérdidas que han sufrido en casi tres meses de combates, las fuerzas de tierra rusas disponen como reemplazo sólo de armamento antiguo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó el sábado el nuevo paquete legislativ­o de ayuda militar y humanitari­a a Ucrania por valor de unos 40.000 millones de dólares, que aumentará considerab­lemente el flujo de armamento a esta antigua república soviética.

Hoy se celebrará por vídeoconfe­rencia la segunda reunión del grupo de contacto militar para Ucrania, con la participac­ión de los ministros de Defensa de más de 40 países, en la que el Gobierno de Kiev espera que se decida la entrega al Ejército ucraniano de sistemas de misiles estadounid­enses MLRS.

En cualquier caso, Ucrania se prepara para una guerra prolongada: la Rada Suprema (Parlamento) ha extendido hasta el 23 de agosto la ley marcial y la movilizaci­ón general en el país, que según Zelenski ha permitido conformar un ejército de 700.000 hombres.

Por su parte, el mando militar ruso se limitó ayer a ofrecer una relación de objetivos ucranianos destruidos durante la pasada jornada, sin dar una evaluación de la situación en los distintos frentes. Según Moscú, desde el comienzo de su “operación militar especial” en Ucrania, el pasado 24 de febrero, las fuerzas rusas han destruido 174 aviones, 125 helicópter­os y 997 drones ucranianos. Además, aseguran los militares rusos, las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido 317 sistemas de misiles antiaéreos, 3.198 tanques y otros blindados, 408 lanzacohet­es múltiples autopropul­sados, 1.622 piezas de artillería y 3.077 vehículos.

 ?? OLEG PETRASYUK / EFE ?? Varias personas tratan de acceder a una vivienda destruida en Irpin, en la región de Kiev.
OLEG PETRASYUK / EFE Varias personas tratan de acceder a una vivienda destruida en Irpin, en la región de Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain