Europa Sur

Dos años sin firmar el convenio para la violencia de género

-

La atención a las mujeres víctimas de violencia de género, el denominado Viogén, en el aire. Los agentes de la Policía Local de Cádiz que prestan ese servicio han presentado su renuncia, y el Ayuntamien­to de la capital ni siquiera ha renovado el convenio que suscribe con el Estado para coordinar este servicio. Dos años lleva esperando la administra­ción estatal a que el Ayuntamien­to gaditano haga su parte, según ha asegurado la Subdelegac­ión del Gobierno, que indica que se trata de un trámite para nada complejo, “que se hace en diez minutos”. En un primer error del Ayuntamien­to, se acordó en su día la aprobación del convetavoz nio, y no su ratificaci­ón, que es el trámite administra­tivo que exige la administra­ción estatal. Hubo que esperar hasta septiembre del pasado año, cuando se celebró una nueva Junta Local de Seguridad (órgano encargado de esta cuestión) que, esta vez sí, ratificó el citado convenio. Pero ahora necesita la Secretaría de Estado de Seguridad el acta de aquella reunión de septiembre, que a día de hoy sigue sin recibirse por parte del Ayuntamien­to, “pese a que en numerosas ocasiones se les ha pedido desde esta Subdelegac­ión”. Hasta que Madrid no reciba el acta no podrá enviar la documentac­ión final, que simplement­e tendría que ser firmada por el alcalde para estampar la rúbrica final que pone el secretario de Estado de Seguridad. Así de fácil, aunque no lo parezca. No dio especial importanci­a ayer a este retraso la portavoz del equipo de gobierno, Lorena Garrón, que aseguró que la Polícia Local “va a seguir atendiendo a esas 50 mujeres” incluidas actualment­e en el programa Viogén. “Una cosa es el convenio y otra la atención a las víctimas. El convenio tiene unas particular­idades que no debería afectar a la atención a las víctimas”, dijo la portavoz, insistiend­o en que “las mujeres víctimas de violencia de género no se van a quedar en ningún momento sin la atención de la Policía”.

Y dicho esto, dejó recados la portanto para el sindicato policial, al que reclamó que Viogén quede fuera del conflicto laboral porque “no se puede dejar de atender a un colectivo por reivindica­ciones laborales, aunque éstas sean legítimas”, como al PP, del que también consideró que había “sobrepasad­o las líneas al utilizar la violencia de género para hacer mala crítica”. “Me parece muy mezquino. Es de las cosas más feas que han hecho en 7 años. Y mira que han hecho cosas feas”, dijo Garrón, asegurando que el PP es un partido “que niega la violencia machista, se alinea con la ultraderec­ha y blanquea lo que es un drama para muchas mujeres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain