Europa Sur

Amenazas para Nadal y Alcaraz

ROLAND GARROS ● El tenista de Manacor se enfrenta a Botic van de Zandschulp en la siguiente ronda de Roland Garros ● El murciano se medirá a su verdugo en Montecarlo, Sebastian Korda

- Luis Miguel Pascual (Efe)

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz buscarán hoy el pase a octavos de final de Roland Garros frente a dos rivales en progresión ascendente, el holandés Botic van de Zandschulp y el estadounid­ense Sebastian Korda.

A sus 26 años, el holandés, 29 del ranking, vive el mejor momento de una carrera, que tardó en explotar y que se ha caracteriz­ado por una fe ciega en su juego y por haber protagoniz­ado numerosas remontadas.

Todo eso sucedió en 2021, cuando el holandés apostó por incrementa­r su actividad. Se apuntó a las fases previas de muchos torneos y entró en el cuadro final de casi todos, hasta el punto de que su rodaje fue tal que en el Abierto de Estados Unidos llegó como el tenista que más victorias tenía en Grand Slam, contando las de la clasificat­oria.

Van de Zandschulp se granjeó una fama de tenista correoso, difícil de ganar, sobre todo en partidos a cinco sets. En Roland Garros

remontó dos sets en contra frente al polaco Hubert Hukacz, antes de caer en segunda ronda frente al español Alejandro Davidovich.

En Wimbledon volvió a superar una ronda y en Estados Unidos firmó un trayecto brillante: remontada con dos sets en contra al español Carlos Taberner, uno al noruego Casper Ruud y al argentino Facundo Bagnis y victoria en cinco parciales frente al también argentino Diego Schwartzma­n.

Sólo el ruso Daniil Medvedev pudo detenerlo en cuartos de final, pero no sin antes concederle un set en blanco.

Van de Zandschulp, cuyo nombre puede traducirse por “concha en la arena”, cuenta que su afición al tenis es temprana, porque acompañaba a su madre y a su hermano mayor.

Aunque no destacaba en exceso en júniors, ganó algunos torneos de adolescent­e y su inclusión en el centro de tenis de Amstelveen fue clave para que se cruzara con entrenador­es que supieron explotar su talento

El holandés, que ronda el 1.90 de altura, se instaló entonces en el

top50 y esta temporada alcanzó la final del torneo de Múnich, disputado

sobre tierra batida. Nadal ya advirtió de que el duelo contra Van de Zandschulp será una buena vara para medir su estado actual.

Tampoco parece sencillo el cruce de Alcaraz, que se enfrentará contra el único rival que esta temporada le ha vencido sobre arcilla.

El estadounid­ense Sebastian Korda también saltó a la fama en Roland Garros. Fue en 2020, cuando superó la previa y alcanzó los octavos de final, donde en vísperas de enfrentars­e a Nadal hizo una confesión que dio la vuelta al mundo: le puso a su gato Nadal en homenaje al tenista español, por el que siente una gran admiración.

“Es mi ídolo absoluto. Es una de las razones por las que juego al tenis”, agregó el jugador, que tenía entonces 18 años. No decía del todo la verdad. El tenis corría ya por sus venas porque el joven Sebastian es hijo de Petr Korda, tenista checoslova­co ganador del Abierto

de Australia de 1998 y, gracias a ello, número 2 del ranking.

Su madre, Regina, también jugó al tenis, aunque no llegó al nivel de Petr, pero sí estuvo en el

top100, jugó unos octavos de final en el Abierto de Estados Unidos y representó a Checoslova­quia en los Juegos de Seúl.

De aquella, el pupilo de Dean Goldfine, el histórico técnico de Andy Roddick, vio su carrera propulsars­e y los resultados progresar. Al año siguiente, ganó los títulos de Quimper y Parma y alcanzó la final de los jóvenes, la Nextgen, lo que lo introdujo entre los 50 mejores.

Esta temporada sus resultados en tierra no han sido los mejores, aunque es el único que puede presumir de haber superado a Alcaraz en esa superficie.

Un triunfo al que el español no concedió demasiada importanci­a, porque él llegaba a ese torneo con el triunfo de Miami fresco y sin tiempo para adaptarse a la arcilla.

 ?? MARTIN DIVISEK / EFE ?? Paula Badosa festeja ayer su victoria ante la eslovena Kaja Juvan en Roland Garros.
MARTIN DIVISEK / EFE Paula Badosa festeja ayer su victoria ante la eslovena Kaja Juvan en Roland Garros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain