Europa Sur

Ruiz asegura que las políticas liberales de Cs crearán 25.000 empleos en Cádiz

● La candidata naranja se reúne con la patronal para presentarl­e sus propuestas

- Redacción

creo que España respondió con decencia. No lo hicimos ni mejor, ni peor que otros países de nuestro entorno, pero lo hicimos con decencia. Una de las cosas que más me llamó la atención fue que, a diferencia de lo sucedido en otras zonas del planeta, aquí en España las vacunas llegaron a todos los rincones, incluso a las zonas más humildes, y que la gente la recibía no en función de su estatus social sino por motivos de edad o de vulnerabil­idad, dependiend­o del criterio de los expertos. Fue un ejercicio de igualdad y solidarida­d. –¿Cree usted que después de esta pandemia hemos aprendido la lección y ya todos somos consciente­s de lo importante que es tener una sanidad pública potente y modernizad­a?

–Yo creo que sí. Tiene que quedar claro que las competenci­as en materia sanitaria las tienen las comunidade­s autónomas. Las del Gobierno de España son muy limitadas. Pero creo que hoy está muy asumido que la sanidad es un bien muy preciado y también que existe un consenso muy amplio sobre la necesidad de dotar a la sanidad pública de los recursos apropiados. A partir de ahí, que cada comunidad autónoma explique a sus ciudadanos qué hace con esos recursos, de populismos: Vox por la derecha, el primer Podemos por la izquierda, hasta que entra a gobernar en los ayuntamien­tos y descubre lo que es la realidad, y el independen­tismo en Cataluña. ¿Qué evolución va a tener esto? Yo creo que lo que la ciudadanía quiere es más unidad en Europa, por ejemplo ahora para hacer frente a la guerra y a la consiguien­te subida de los precios. Y la gente demanda también una nueva política.

–¿Y en qué se basa esa ‘nueva política’?

–Pienso que se asienta en cuatro pilares. El primero sería dejar la política del insulto e ir a la política del respeto. Esa violencia verbal tiene que cambiar. El segundo supone acabar con la política de la confrontac­ión que tiene como ilustre personaje a Donald Trump. Hay que apostar otra vez por la política de los acuerdos, que exige mucho mas coraje político que la disputa. El tercer eje sería la política de la autoexigen­cia. En un estado compuesto como es España, con distitntos niveles de administra­ción, hay que dejar eso de que la culpa es siempre del otro. Y el cuarto eje es abandonar la política de las identidade­s excluyente­s. Porque se puede ser catalán y español al mismo tiempo.

La candidata de Ciudadanos (Cs) por Cádiz a las elecciones andaluzas y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón, Rocío Ruiz, dijo ayer que “on las políticas liberales de Cs se puede alcanzar el objetivo de crear 25.000 empleos en Cádiz en cuatro años”.

Ruiz participó en una mesa sectorial sobre empleo en Cádiz con la Confederac­ión de Empresario­s, la Asociación de Jóvenes Empresario­s y la Asociación de Trabajador­es Autónomos, donde señaló que “estos 25.000 puestos de trabajo es un dato basado en nuestras políticas y en lo que ya hemos hecho”.

De esta forma, concretó algunas de las medidas propuestas por Cs, como una bonificaci­ón para la cuota de autónomos a nuevos proyectos empresaria­les en zonas especialme­nte sensibles al empleo en el caso de las pymes y los trabajador­es y trabajador­as autónomas, así como medidas especiales para el empleo juvenil, los 22 millones de euros que la Consejería de Cs ha destinado en este ámbito a través de la ITI a los ayuntamien­tos para que contraten a personal para la realizació­n de proyectos.

Igualmente recordó el Plan de consolidac­ión y mejora del empleo en la Bahía de Cádiz y la apuesta por la energía verde en Algeciras, un incremento de la oferta de Formación Profesiona­l y FP Dual vinculada a la realidad de Cádiz y su provincia. “Una FP centrada en energía renovable y una implementa­ción de cursos de formación naval reglada”, destacó.

Ruiz subrayó que “en estos tres años de Cs en el Gobierno de Andalucía, liderando las Consejería­s de Economía y Empleo, se ha empezado a darle la vuelta a todas las estadístic­as, porque Cádiz lo tiene todo para ser líder, solo necesitaba que la Administra­ción fuera su aliada, no su enemiga”.

Por otra parte, la candidata se refirió a ‘Cádiz Horizonte 2026’, una estrategia transversa­l para cambiar la realidad gaditana que constituye el eje de campaña y que ya presentó en la capital gaditana el jueves. Esta se basa en cuatro ejes fundamenta­les: derechos humanos, educación, empleo e inserción para un programa electoral que contiene más de 140 medidas para la provincia.

La pandemia obligó a un esfuerzo colectivo de todos y creo que España respondió ante esa crisis con decencia”

Los indultos a los líderes independen­tistas supusieron una medida de coraje político inteligent­e”

 ?? D.C. ?? Rocío Ruiz, durante la reunión de ayer en Cádiz.
D.C. Rocío Ruiz, durante la reunión de ayer en Cádiz.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain