Europa Sur

Moreno promete televisión y wifi gratis en hospitales

-

El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se comprometi­ó ayer a que todos los hospitales públicos andaluces tendrán wifi y televisión gratuita a disposició­n de los pacientes si sigue al frente del Ejecutivo tras las elecciones. Así lo anunció en el primer día de campaña electoral, en el que realizó una visita al Hospital Militar de Sevilla: “Un símbolo de la gestión del Gobierno del cambio y que representa lo que hacemos y lo que queremos seguir haciendo en los próximos cuatro años”. Explicó que en estos momentos está vigente un contrato de adjudicaci­ón a una empresa realizado por el PSOE-A que supone el pago de la televisión por parte de los pacientes en los hospitales públicos, si bien en cuanto acabe su vigencia “pasará a la historia” y el SAS se hará cargo de ese servicio. Moreno defendió la “apuesta sin precedente­s” que su Gobierno ha hecho durante tres años y medio de legislatur­a por sacar a la sanidad pública del “abandono” en la que estaba por parte de la anterior Administra­ción socialista, recuperand­o infraestru­cturas, haciendo nuevas inversione­s y ampliando la plantilla de profesiona­les sanitarios, mejorando sus condicione­s laborales y económicas. “Ha habido una apuesta sin precedente­s del Gobierno del cambio en materia de inversión sanitaria”, recalcó Moreno, quien apuntó que los partidos de la oposición no tienen razón en muchos de sus planteamie­ntos acerca de la gestión sanitaria de su Gobierno. La recuperaci­ón del Hospital Militar es, según Moreno, un “símbolo” de esa gestión: un edificio “abandonado” por el “desapego, la indolencia y la falta de ambición por esta tierra” por parte del anterior Gobierno socialista se recupera para ponerlo al servicio de los ciudadanos, contando con los mayores avances. El candidato reconoció que la sanidad pública andaluza todavía sigue teniendo “problemas, porque venimos de una década de falta de inversión y de pulso”, pero “torcer el rumbo” que se ha iniciado en la última legislatur­a “sería volver a los tiempos” de los hospitales a medio hacer. bien valorado por ellos, por lo que nadie asegura que una alta participac­ión beneficiar­á a los socialista­s.

Es más, lo que comienza a palparse es que, ante una posibilida­d de Gobierno con Vox, habrá votantes progresist­as que prefieran afianzar a Moreno para que no los necesite. Esto es algo que el PSOE debe medir en esta campaña.

El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que estuvo ayer en Coín y hoy sábado seguirá en Andalucía, dio cuenta de que los populares no quieren la abstención, al alertar a su partido de que no hay victoria hasta que las urnas no hablen. El domingo 19 de junio es un mal día para la participac­ión, domingo casi veraniego, final de puente en Sevilla y Granada y con más de media Andalucía desde ese viernes en la playa. El PP está pensando ahora cómo alertar a sus probables votantes de que ese domingo hay que quedarse a votar. O hacerlo, y después marchar a la playa.

Quienes comienzan a ser consciente­s de que la popularida­d de Juanma Moreno requiere de otra crítica es Vox. Macarena Olona ha bajado el tono, Moreno ya no es un criptosoci­alista, como Manuel Gavira lo ha venido acusado en los últimos meses, sino alguien que cae bien a sus votantes. O a los votantes que eligieron a Vox después de serlos del PP, que nadie tiene el título de propiedad sobre los electores.

En el Hospital Militar de Sevilla, al que Juanma Moreno peregrina cada mes, porque es su principal éxito en Sevilla, explicó a los periodista­s que está buscando la mayoría absoluta, que son 55 escaños, una cifra muy difícil de conseguir en tiempos de pluriparti­dismo, aunque el 19 de junio puede suponer una vuelta a la concentrac­ión de poder en torno a los partidos tradiciona­les.

Animado por el sondeo del CIS, el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, aseguró ayer que en Andalucía habrá un Gobierno de coalición, entre PP y los naranjas, “y Juanma lo sabe”. Aunque el candidato haya adelantado que se irá si su partido sólo obtiene de dos o tres escaños, lo cierto es que esta pequeña cifra le podría servir para mantener la coalición.

Inés Arrimadas, la líder del partido, vuelve este fin de semana a Andalucía. Más que Pedro Sánchez y Núñez Feijóo, el dirigente nacional que se juega el futuro inmediato en estas elecciones es la jerezana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain