Europa Sur

Rabat niega las aduanas de Ceuta y Melilla que prometió Sánchez

- Efe

Marruecos desmiente al Gobierno español dos meses después de la reunión que el presidente, Pedro Sánchez, mantuvo con el rey marroquí en Rabat el 7 de abril. Fuentes del Ejecutivo indicaron entonces que se reabriría la aduana de mercancías de Melilla, cerrada por Marruecos en verano de 2018, y que Ceuta contaría por vez primera con una aduana comercial. Sin embargo, el director marroquí de la Administra­ción de Aduanas y de Impuestos, Nabil Lakhdar, rechazó esa intención, según sus declaracio­nes al semanario marroquí

Lajdar afirmó que “las condicione­s geográfica­s” de los pasos no permiten instalar infraestru­cturas aduaneras. “Para poner en marcha operacione­s comerciale­s hay que construir infraestru­cturas. Actualment­e, ni siquiera las condicione­s geográfica­s lo permiten”, afirma Lajdar preguntado sobre si Rabat va a instalar infraestru­cturas aduaneras de operacione­s comerciale­s en los

Marruecos asegura que las “condicione­s geográfica­s” impiden las infraestru­cturas

dos pasos con las ciudades españolas en el norte de África.

El marroquí indicó que “los pasos de Ceuta y de Melilla”, reabiertos el 17 de mayo tras dos años cerrados por la pandemia y la crisis diplomátic­a entre madrid y Rabat, son sólo “pequeños pasillos” y consideró que el control aduanero necesita de más espacio para funcionar. “Nos hacen falta muchas decenas de hectáreas para construir áreas de visita y de control”, dice para añadir que “la configurac­ión actual de Bab Sebta (el paso del Tarajal de Ceuta) no lo permite”. “No tenemos la superficie necesaria para prever tal proyecto”, dijo.

La reapertura de la aduana comercial que existía en Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta es una de las cuestiones en negociació­n entre España, que así lo desea, y Marruecos una vez superada su crisis diplomátic­a. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, habló de “aduanas” en plural cuando anunció en Marrakech la inminente reapertura de estos pasos.

 ?? ALBERTO ORTEGA / EP ?? El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, conversa ayer con dos migrantes beneficiar­ios de la reforma de la ley de extranjerí­a.
ALBERTO ORTEGA / EP El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, conversa ayer con dos migrantes beneficiar­ios de la reforma de la ley de extranjerí­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain