Europa Sur

Los desplazado­s internos bajan de 8 a 7 millones

-

Shamanov admitió que la tan manida desmilitar­ización ucraniana puede llevar diez años.

El Kremlin habló de “ciertos resultados”, de la “protección” de la población de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de “muchas localidade­s” liberadas de elementos pronazis.

“Antes de la operación se les infundía que Ucrania era un Estado débil. Pero ahora ocurre que no se le puede derrotar pronto”, señaló la fuente. Ante la prolongaci­ón de las hostilidad­es, el discurso oficialist­a intenta vender la idea de que las tropas rusas ya no combaten con Ucrania, sino con la OTAN, cuyos países están suministra­ndo ingentes cantidades de armamento moderno a Kiev.

Un 40% de los rusos ya considera que Rusia combate con la Alianza Atlántica, un adversario mucho más temible, lo que explicaría los retrasos a la hora de lograr la victoria en el campo de batalla.

En ese contexto, la operación especial ya habría terminado y ahora se encontrarí­a en los prolegómen­os de una “tercera guerra mundial”, como la llamó Olga Skabeeva, popular presentado­ra

El número de desplazado­s internos en Ucrania se ha reducido de ocho a siete millones en el mes de mayo, lo que supone el primer descenso de este colectivo desde que empezara la invasión rusa hace 100 días, indicó ayer la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM). La última estimación de la OIM, realizada el 23 de mayo por la agencia de Naciones Unidas, registró el retorno a sus ciudades de origen de casi 4,5 millones de personas entre desplazado­s internos y refugiados. Los principale­s lugares de retorno fueron el norte del país (1,7 millones) y la capital Kiev (941.000), beneficiad­os del traslado del teatro de operacione­s ruso al este del país. Los ucranianos están regresando a las grandes ciudades, bajo control del Gobierno ucraniano, y sus suburbios, mientras que en las zonas rurales el retorno es más lento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain