Europa Sur

Putin garantiza el paso del cereal ucraniano

● “Nosotros no minamos los puertos, sino ellos”, afirma el jefe del Kremlin ● Tildó de “farol” acusar a Moscú de bloquear el grano

- Efe

Vladimir Putin aseguró ayer que Rusia no atacará los puertos ucranianos que sean desminados para el paso del cereal bloqueado desde hace semanas debido a la actual campaña militar rusa. “No vamos a aprovechar la situación del desminado para, digamos, realizar algún tipo de ataque desde el mar”, dijo el jefe del Kremlin durante una entrevista con la televisión pública.

Putin subrayó que la mejor opción para la salida del cereal ucraniano son los puertos situados en el mar Negro, entre ellos Odesa, que aún está bajo control ucraniano. “No fuimos nosotros quienes minamos los accesos, fue Ucrania quien los minó. Ya se lo he dicho en muchas ocasiones a todos nuestros colegas. Que los desminen”, señaló.

Insistió en que Rusia no impondrá “ninguna condición” y señaló que “garantizam­os el transporte pacífico, el acceso seguro a esos puertos, además de la entrada y trasiego de barcos extranjero­s”, abundó. El presidente ruso consideró un “farol” acusar a Moscú de bloquear el grano ucraniano en los puertos, en donde, recordó, hay decenas de barcos extranjero­s con sus tripulacio­nes al completo retenidas contra su voluntad en territorio de Ucrania.

También recordó que los volúmenes de exportació­n de trigo ucraniano, que estimó en 6 millones de toneladas, son insignific­antes en comparació­n con la producción mundial, que asciende a unos 800 millones.

Putin, que cifró en 37 millones de toneladas las exportacio­nes rusas para 2022-23, también propuso como alternativ­a los puertos ucranianos en el mar de Azov –Mariupol (Donetsk) y Berdiansk (Zaporiyia)–, ambos bajo control ruso. “Estamos acabando el trabajo de desminado. Las tropas ucranianas los minaron en su momento en tres capas. Crearemos la logística necesaria. Lo haremos”, dijo.

También aludió a otras alternativ­as como el río Danubio, los territorio de Rumanía, Hungría y Polonia, y también a través de Bielorrusi­a hacia los puertos bálticos, la opción “más sencilla y más barata”. “Pero para ello hay que levantar las sanciones a Bielorrusi­a. Pero eso ya no es asunto nuestro”, admitió.

Putin acusó también a Occidente de crear la actual crisis alimentari­a con sus “erróneas” decisiones en el plano económico y energético y le criticó por intentar que “paguen justos por pecadores” al responsabi­lizar a Rusia de los problemas en el mercado internacio­nal. A su juicio, EEUU cometió en 2020 un grave error al inundar de dinero la economía para paliar las consecuenc­ias de la pandemia, mientras la UE adoptó más recienteme­nte una política energética “corta de miras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain