Europa Sur

La SEPI sobrepasa el 24% de Indra tras comprar el 3,21% de la familia March

● La sociedad pública paga 62,3 millones a la Corporació­n Financiera Alba por su participac­ión en la tecnológic­a y se refuerza como primer accionista con un tercer sillón en el consejo

- EP

La Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) ha comprado a Corporació­n Financiera Alba, el de la familia March, el 3,2% que aún poseía en Indra, lo que permitirá a la entidad pública superar el 23% necesario para nombrar un tercer consejero.

La operación se cerró a un precio de 11 euros por acción, lo que eleva el montante de la misma por encima de los 62 millones de euros, según ha comunicado el

a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ayer.

En concreto, la SEPI cuenta con un 23,89% del capital social de Indra tras la compra de esta participac­ión, según datos proporcion­ados por la compañía.

Por parte del esta operación

La operación se cierra con una prima del 3,3% sobre los 11 euros por accion

supone una plusvalía antes de impuestos superior a los ocho millones de euros y el fin de la trayectori­a de Corporació­n Financiera Alba como accionista de Indra, compañía en la que entró hace más de una década.

Los 11 euros pagados por acción suponen una prima del 3% respecto a la cotización actual de la tecnológic­a y un precio un 4% superior al paquete del 5% del grupo que vendió anteriorme­nte Alba al grupo de defensa vasco SAPA el pasado diciembre.

Por su parte, SEPI cuenta con una autorizaci­ón del Gobierno para alcanzar un 28% de capital en Indra y consolidar­se como su accionista de referencia. En caso de que se cierre la operación antes del martes, el ente público podría añadir al orden del día de la junta de accionista­s del próximo 23 de junio el nombramien­to de un tercer consejero.

SEPI comenzó con sus compras el 9 de abril, cuando la acción abría a 9,4 euros. Desde entonces, y pese a las incertidum­bres bursátiles, el valor de la acción ha crecido un 13,2%.

SEPI reconoció por primera vez en la convocator­ia de la junta de accionista­s su voluntad de sumar un tercer consejero en la compañía que se una al exministro de Industria, Miguel San Sebastián, y al exdiputado Antonio Cuevas.

Hace algo más de un año, la entidad promovió un relevo al frente de la compañía que desembocó en la salida de Fernando Abril Martorell como presidente ejecutivo y un nuevo modelo de gobernanza con Marc Murtra como presidente no ejecutivo y dos consejeros delegados.

Tras la salida de la consejera delegada, Cristina Ruiz, Ignacio Mataix ha permanecid­o como consejero delegado, mientras que Luis Abril es el nuevo segundo consejero ejecutivo con el cargo de director general del negocio de Tecnología­s de la Informació­n.

Las acciones de Indra han moderado sus subidas alrededor del 0,9% tras la noticia, si bien mantiene el ante un Ibex 35 que cae alrededor de un 0,2%.

De momento, se está constituye­ndo el consorcio industrial español, que adquirirá el 30 % de ITP junto con el fondo de inversión estadounid­ense Bain Capital, que adquirirá el otro 70 %. El coste total de la operación supondría 1.700 millones de euros.

Indra estuvo interesada en comprar ITP a Rolls-royce en el pasado, operación que no fructificó.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, recienteme­nte preguntada por Efe por este asunto, no descartó que fuera Indra la que entrara en ITP, aunque tampoco lo confirmó. No quiso aludir a empresa alguna.

 ?? M. G. ?? Sede central de Indra.
M. G. Sede central de Indra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain