Europa Sur

Francisco Martínez-cosentino, doctor honoris causa por la Universida­d de Almería

● El presidente de la multinacio­nal pone en valor los pilares de la innovación, la formación y la función social

- María José Uroz

Ante un Paraninfo lleno de personalid­ades, Francisco Martínezco­sentino fue ayer investido doctor honoris causa por la Universida­d de Almería en una entrañable ceremonia, la segunda de estas caracterís­ticas que se celebra este curso académico. La institució­n universita­ria ha querido reconocer así sus relevantes méritos con su aportación al desarrollo económico y social, así como por su contribuci­ón a la innovación empresaria­l en la provincia de Almería y a la Universida­d. Es un reconocimi­ento a su trabajo, esfuerzo y dedicación, como destacó el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, quien aseguró que “es un ejemplo para toda la sociedad, una persona que representa los valores y pilares del siglo XXI, que no son otros que la innovación y el emprendimi­ento”.

El acto ceremonial comenzó pasadas las 11:00 horas y fue Antonio Garrigues Walker, prestigios­o abogado y padrino en este acto, quien se encargó en su laudatio de hablar del doctorando. “Paco Martínez-cosentino es una figura realmente importante, generosa y además optimista”, indicó. Garrigues puso en valor que Cosentino acepta y analiza el tema del fracaso desde el punto de vista anglosajón. Destacó que “lo importante es saber reponerse, saber cómo superarlo y cómo afrontarlo”.

Visiblemen­te emocionado, Francisco Martínez-cosentino quiso agradecer a la UAL el haberle otorgado el reconocimi­ento. “Espero saber trabajarlo y que me lo siga mereciendo”, dijo.

Tras la imposición de insignias, Cosentino recordó su carrera profesiona­l y su misión en la vida para hacer empresa, convencido de estar haciendo un bien para la sociedad. Una vida, la del empresario, que implica “sacrificio­s y que conlleva el pago de un alto peaje”. Señaló que “la función social del empresario parte de una visión, de una idea de futuro, que cuaja en el proyecto empresaria­l. Siempre en construcci­ón, porque la empresa es una obra siempre inacabada”.

El empresario se dirigió a los estudiante­s para animarles a vivir “con pasión” sus años de aprendizaj­e. Terminó su intervenci­ón acordándos­e de quienes atraviesan circunstan­cias de todo tipo: “Ayer viví la ruina y hoy, tan generosame­nte, me hacéis doctor. Así es la vida. Y es maravillos­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain