Europa Sur

El rosado más sublime se presenta en Sevilla El chef cordobés Paco Morales y el mirandés Alejandro Serrano crean un menú de maridaje en las Setas

- Alberto Ortega

Las Setas, en el ombligo histórico de Sevilla, ha sido el entorno para la presentaci­ón del Dom Pérignon Rosé Vintage 2008, la última selección lanzada por la firma de champán más selecta. Para un producto con personalid­ad, espíritu libre a través de sus años de envejecimi­ento, se ha creado un menú de maridaje a cuatro manos para mostrar el poderío y sensualida­d de este vintage rosado donde la uva pinot noir despierta un color y notas de sabor irrepetibl­es. “Un ensamblaje audaz y asertivo”, propone la bodega.

El cordobés Paco Morales (Noor), dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, y la juventud de Alejandro Serrano, Miranda de Ebro, el chef español más precoz que alcanzar la estrella, han sido los nombres elegidos por Dom Pérignon en esta presentaci­ón sevillana

La presentado­ra de la nochevieja­s, ahora con ‘Love Island’, acudió una vez más a ‘El Hormiguero’. En su charla con Pablo Motos reconoció que cada vez está más llena de manías. Piensa que los objetos conservan energía, para bien y para mal, de quienes los han portado

donde los comensales iniciaron su camino en la planta superior de las Setas. En este contexto arquitectó­nico también intervino un artista escénico francés Yoann Bourgeois, quien culminó el menú con un espectácul­o que desafiaba las leyes de la gravedad, una invitación a la transgresi­ón. Remate de emociones a la servido en la mesa.

Este menú sevillano, entre Córdoba y la Rioja Alavesa, inciaba con los aperitivos “magnéticos” de huerto de f lores y cuajada de almendra y bonito semicurado. En los entrantes, gamba naranja y dumpling de erizo y menestra de verduras, untuoso de maíz y mole negro. Entre “claroscuro” y “vibrante”, el menú entraba en su parte principal con atardecer en el mar de Castilla con atún y bilbaína de ají amarillo; molusco macerado en aliño de pepino, hummus y nieve de kéfir; lubina con pimiento chocolater­o, escabeche rosa y limón quemado; y bogavante con carne a la barbacoa y eclair de queso. En los postres “táctiles” (los comensales espolvorea­ban el hielo del nitrógeno), limón ceutí con hierbabuen­a, nieve de cilantro y pimienta blanca; y frutos rojos sicodélico­s años 80.

Una panorámica de ambos chefs, entre la vanguardia de la cocina española, en el marco sevillano más chocante al servicio del sabor de la última afortunada selección rosé de Dom Pérignon.

Frontera, donde José Toro Albalá se instaló hace un siglo con una bodega abrigada por las naves de lo que fue una central eléctrica. Cien años después el fino Eléctrico, nombre con toda la razón del mundo, forma parte de selecto catálogo de Toro Albalá.

Este legado aguilarens­e está vigilado por Antonio Sánchez Romero. Su labor empresaria­l integra también el mecenazgo y la colección. Sus bodegas están llamadas con su herederos a todo lo que despierte el ansia emprendedo­ra y la imaginació­n. Estos cien años saben a futuro. Y saben bien.

Toro Albalá ha festejado el centenario de su fundación con un brindis del amontillad­o Poley, con el palo cortado Marqués de Poley, con seleccione­s y añadas, ediciones excepciona­les en el marco. Los de Toro Albalá

El sabor básico umami todavía se relaciona con confeccion­es japonesas pero los vinagres de 25, de 50 años de Pedro Ximénez, configuran un rotundo sabor umami que pide entrar en todos los platos posibles y en la intuición de los chefs. No es el acre que tenemos en mente del vinagre que vertemos sobre la ensalada: son líquidos admirables capaces de dar empaque, un sabor más realzado, a todo lo que toca.

Foies, patés, sopas condimenta­das, guisos caseros se revolucion­an con unas gotas de vinagre de medio siglo de Toro Albalá. Los clientes de Corea del Sur lo llegan a tomar a cucharadas, como bálsamo y tonificant­e que reanima el paladar. Lo que no muevan ellos.

Hay margen aún más para la sorpresa, lo que puede deparar una selección de vinos y vinagres como los de Toro Albalá. Tienen otros cientos de años para confirmarl­o.

 ?? D.P. ?? Paco Morales y Alejandro Serrano en la presentaci­ón sevillana.
D.P. Paco Morales y Alejandro Serrano en la presentaci­ón sevillana.
 ?? ?? Gamba y dumpling de erizo.
Gamba y dumpling de erizo.
 ?? ?? Atardecer mar de Castilla.
Atardecer mar de Castilla.
 ?? ?? Uno de los aperitivos.
Uno de los aperitivos.
 ?? ?? Cuajada de almendra y bonito.
Cuajada de almendra y bonito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain