Europa Sur

Ciudadanos se viene arriba con las torrijas

● Arrimadas proclama que “Juan Marín es el mejor comercial que tiene el Gobierno andaluz” ● La líder naranja sostiene que “ni de coña” compartirá­n Ejecutivo con Vox

- Juan M. Marqués Perales

Es un dulce de elaboració­n casera, de pan, leche, miel y como toque de distinción, un poco de vino. Manzanilla, en su caso. El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, vicepresid­ente del Gobierno andaluz y mejor defensa del presidente Juanma Moreno, fue recibido ayer en Sanlúcar, su ciudad, con un plato de torrijas. “A la salud de Olona”. Y se la zampó.

El segundo debate electoral, el de Canal Sur, le ha dado una bombona de oxígeno a Ciudadanos, el partido que se juega su ser el próximo domingo en las elecciones andaluzas. En un debate a seis donde es muy complicado brillar, Juan Marín se destacó por lo que ha hecho a lo largo de esta legislatur­a: defender al Gobierno del PP y Ciudadanos, mejor que algunos consejeros populares. El sanluqueño asistió a Juanma Moreno en varias ocasiones, y tiró de ironía y humor, para torcerle el discurso la candidata de Vox, Macarena Olona. Los debates le han venido bien a los dos con menos opciones, Ciudadanos y Adelante Andalucía, de Teresa Rodríguez.

La aspirante de Vox había despreciad­o el trabajo de Marín en el Gobierno porque, según ella, el vicepresid­ente estaría dedicado a “cocinar torrijas”. “Me salen muy buenas”, respondió el vicepresid­ente con una sonrisa de actor cómico, y a partir de ahí interrogó a la candidata por si ella sabía hacerlas. Más allá de esta anécdota, el debate dejó claro que, como ha subrayado Inés Arrimadas este martes, Marín “es el mejor comercial” del Gobierno andaluz.

Ciudadanos, sin embargo, se enfrenta a un domingo de agonía, los sondeos le otorgan uno o dos escaños, por Cádiz y Málaga, en el mejor de los casos, lo que supondría que Marín no tenga acta. Muchos parlamenta­rios de Ciudadanos han dejado el partido y una de sus consejeras, la de Empleo, Rocío Blanco, ha llegado a participar en un acto de apoyo a Juanma Moreno. Es la disolución de un partido, que ya se verá si es total o parcial.

El debate fue visto por un millón de personas y obtuvo un 13,9%, lo que convirtió a Canal Sur en la líder de audiencia del tramo en el que se emitió. Sin embargo, esta audiencia también viene a demostrar el bajo tono de esta campaña electoral, que sigue sin colarse en las conversaci­ones de los bares, en las filas del supermerca­do o en los asientos de los autobuses. El PP lo ha buscado, cree que así no se moviliza el electorado de izquierda, parte del cual estaría pensando votar a Juanma Moreno para frenar a Vox.

Vox ya no sólo es el argumento de la izquierda. También del PP y de Ciudadanos. Juan Marín sostiene que su presencia es la única forma de que Macarena Olona no entre en el Gobierno. “Ni de coña”, respondió Inés Arrimadas al ser preguntada por un posible Ejecutivo donde coincidan su partido y Vox. Desde Sanlúcar, Marín le auguró un “batacazo” a Olona.

Ya no es ningún secreto que una parte de Vox entiende que la candidatur­a de su diputada por Granada ha sido un error. Y el desarrollo de la campaña, aún peor. Este lunes, RTVE tenía que sustituir a Olona por el parlamenta­rio gaditano de su partido, Manuel Gavira, en las entrevista­s que tiene reservada para los aspirantes a la Presidenci­a de la Junta. Lo mismo ha ocurrido con Canal Sur: no ha dado entrevista­s ni a la radio ni a la televisión. La campaña, que es muy activa en redes, es de poca carne y hueso. Olona sólo participa en actos públicos cuando viene el líder de su partido, Santiago Abascal.

Juanma Moreno ofreció a Inés Arrimadas que los consejeros del Gobierno se integrasen en las listas del PP, pero tanto ella como Marín lo rechazaron. El PP intentaba, así, que se perdieran los votos naranjas que no vayan a materializ­arse en escaños en las provincias, que pueden ser hasta 100.000.

Los días que quedan para el domingo 19 de junio van a definir qué grado de dependenci­a tendrá el Gobierno de Juanma Moreno sobre Vox. A medida que se acerque, por él mismo o con Ciudadanos, a los 55 escaños, el poder de Macarena Olona irá menguando. Ella sostiene que entrará en el Ejecutivo si al PP le hace falta un único voto.

Eso no tiene por qué ser así, ya que entrarán en juego otros factores. No hay que descartar ni que algún grupo de la izquierda se abstuviese en ese caso ni que consejeros cercanos a Vox, como Juan Bravo, titular de Hacienda, consiguies­e un acuerdo a nivel nacional.

La fuerza de los números es bastante contundent­e, cada cifra lleva aparejada un estado de ánimo. Con más de 50 escaños por parte del PP, Vox quedará inutilizad­o y abrirá una crisis en Andalucía que se saldaría, posiblemen­te, con una vuelta de Olona a Madrid, donde aún no ha dejado su escaño en el Congreso.

La entrada de Vox no sólo es argumento de la izquierda, ahora también de Cs y del PP

 ?? CD ?? Juan Marín corta unas torrijas, ayer, en un bar de Sanlúcar.
CD Juan Marín corta unas torrijas, ayer, en un bar de Sanlúcar.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain