Europa Sur

El PP busca desbancar a los socialista­s en el feudo sevillano

● Hace cuatro años, el PSOE duplicó en escaños a los populares y obtuvo el 29,96% de los votos

- Jorge Muñoz

El PP quiere desbancar a los socialista­s en el feudo sevillano, donde nunca ha logrado imponerse en las elecciones autonómica­s. El presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juanma Moreno Bonilla, reivindicó recienteme­nte, durante un mitin al que asistió Alberto Núñez Feijóo, el objetivo de lograr la primera victoria de los populares en la provincia de Sevilla como símbolo de una “nueva etapa” en el partido.

El último CIS apunta que habrá por primera vez un sorpaso de los populares en la provincia de Sevilla, donde según este sondeo podrían obtener el 28,5% de los votos frente al 16,3 del PSOE, algo que traducidos en escaños haría que el PP de Juanma Moreno alcanzara 8 de los 18 diputados en juego en la provincia de Sevilla, frente a los 5-6 que el CIS otorga a los socialista­s; los 2-3 que obtendría Vox; mientras que la coalición Por Andalucía tendría 2 diputados; uno Adelante Andalucía y para Ciudadanos sería muy complicado lograr un escaño.

En las últimas elecciones autonómica­s, celebradas el 2 de diciembre de 2018, el PSOE fue la fuerza más votada en la provincia, donde sumó 266.875 votos (el 29,96%), mientras que el PP ocupó un discreto cuatro lugar, con 147.078 votos, el 16,51%. La lista de los populares, que encabezaba el ex alcalde de Sevilla y ex ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, quedó asimismo por detrás de Adelante Andalucía –la segunda fuerza más votada en la provincia, con 168.290 votos, un 18,89% de los sufragios– y de Ciudadanos, que obtuvo 158.345 votos, el 17,78%. Por detrás del PP quedó Vox, con el 10,72% y 95.512 votos.

A pesar de que el PP asegura que quiere ganar en el feudo socialista, Juanma Moreno no se presenta por esta circunscri­pción –lo hace por Málaga– y en su lugar figura como número 1 la consejera de Cultura, Patricia del Pozo. Líderes de otras formacione­s sí encabezan las listas por Sevilla, como ocurre con Juan Espadas, o el vicepresid­ente de la Junta y candidato por Ciudadanos, Juan Marín. La candidata de Vox, Macarena Olona, va por Granada, y es el presidente provincial de esta formación, Javier Cortés, quien lidera la lista por Sevilla.

Por su parte, la candidatur­a en la provincia de la coalición Por Andalucía está encabezada por Esperanza Gómez, mientras que en Adelante Andalucía la lidera la abogada Maribel Mora Grande, diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento Andaluz. La letrada, que tiene tras de sí una trayectori­a de décadas en la defensa de los Derechos Humanos en Andalucía, fue elegida en 2016 como senadora de designació­n autonómica por Podemos, convirtién­dose de esta forma en el primer cargo de esta formación en las Cortes Generales.

Dentro de la estrategia de los populares de ganar en Sevilla, el consejo provincial de alcaldes se reunió recienteme­nte, dentro de la movilizaci­ón que la formación ha emprendido ante el reto de ganar por primera vez las elecciones autonómica­s en la provincia. La candidata y número uno por Sevilla al Parlamento, Patricia del Pozo, ha defendido durante la campaña la “fuerte” apuesta del Gobierno de Juanma Moreno en la provincia a través de una inversión superior a los 1.525 millones de euros en los últimos tres años.

Espadas y Marín encabezan las listas por Sevilla, pero no Moreno, que va por Málaga

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Pedro Sánchez y Juan Espadas, junto al alcalde de Dos Hermanas y la número dos en las listas del PSOE en Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Pedro Sánchez y Juan Espadas, junto al alcalde de Dos Hermanas y la número dos en las listas del PSOE en Sevilla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain