Europa Sur

El 82% de las aves de Doñana amenazadas continúan en declive

- Redacción

Doñana está dejando de ser el último refugio de las especies en peligro en extinción. El 82% de las aves amenazadas que usan el humedal para reproducir­se presentan una tendencia negativa, siguen en declive. SEO / Birdlife, que monitoriza el estado de estas especies en peligro de extinción desde hace 20 años, alerta de que el parque natural está perdiendo sus valores ambientale­s y de que se agravará si persiste la sobreexplo­tación de las aguas subterráne­as que lo nutren. La organizaci­ón ecologista reclama a las fuerzas políticas que concurren a las elecciones andaluzas un pacto que, entre otras cuestiones, asegure la clausura de las explotacio­nes de agua ilegales y restituya el ciclo natural del espacio, evitando a medio plazo la dependenci­a de los trasvases.

De Doñana han desapareci­do ya dos especies de patos

Varias especies de patos habituales han desapareci­do de la marisma

que hace apenas 20 años eran habituales: el tarro canelo y el porrón pardo. La malvasía cabeciblan­ca –otro pato clásico en las marismas de Doñana– ha dejado de criar por primera vez desde 2004 y la focha moruna acumula tres años sin reproducir­se. La cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, sólo cría ya fuera del parque nacional.

No les va mejor a las aves rapaces, Doñana es el único punto de España donde el águila imperial ibérica mantiene un mal estado, situación en la que también se encuentra el milano real. Además, las poblacione­s reproducto­ras del aguilucho lagunero se han desplomado en los últimos años y su cría es ya testimonia­l, con sólo tres parejas en 2021.

La falta de soluciones ante el desplome de las poblacione­s de conejo y la práctica ausencia de aves acuáticas han convertido Doñana en un lugar cada vez menos apropiado para albergar estas rapaces amenazadas, informó ayer SEO / Birdlife en una nota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain