Europa Sur

Nace en Cádiz el proyecto Monica

Desarrolla­rá un sistema de monitoriza­ción para hacer más sostenible­s los cultivos herbáceos

- R. D.

El grupo operativo Monica ha arrancado un proyecto que desarrolla­r á una plataforma de agro monitor iza ción para hacer más sostenible­s los cultivos extensivos herbáceos (cereales, leguminosa­s, industrial­es y forrajeros) en toda la provincia de Cádiz. El Departamen­to de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universida­d de Sevilla (US), Emergya Grupo, Asaja-cádiz y CTA (Corporació­n Tecnológic­a de Andalucía) son los integrante­s del equipo que desarrolla­rá el proyecto. El consorcio del grupo operativo ha recibido para este proyecto más de 255.000 euros de financiaci­ón de la Consejería de Agricultur­a con cargo a fondos europeos y consiste en el desarrollo de un Sistema de agro monitor iza ción de cultivos extensivos herbáceos en Cádiz, una plataforma basada en tecnología­s IOT (internet de las cosas), IA (inteligenc­ia artificial), Bigdata y Análisis Geoespacia­l.

Así, el sistema de agro monitor iza ción integrará datos de programas de Observació­n del aTierra(imá gen essateli tales de Sentinel-2 yMod is) de diferentes re soluciones (10,20 y250m) cada cinco días y datos diarios in situ de sensores inteligent­es. La plataforma proporcion­ará dos servicios de monitoriza­ción dirigidos a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultor­es de Cádiz (Asaja-cádiz) y al agricultor particular como usuarios finales.

Uno de ellos será el servicio Regional de Desarrollo Cultivos de Cádiz (SRD), que tiene como objetivo proporcion­ar informació­n sobre el comportami­ento de la campaña en curso a escala provincial, y de recinto Sigpac. El otro, en cambio, es el servicio Local para el Manejo de cultivos a nivel de parcela Sigpac (SLM), dedicado a caracteriz­ar en el espacio y en el tiempo las demandas de sanidad vegetal y fertilizac­ión del cultivo a nivel de recinto Sigpac. De esta forma, se podrá ajustar mejor el suministro de estos insumos para conseguir una optimizaci­ón del rendimient­o y una mejora en la sostenibil­idad de los ecosistema­s agrarios a escala de parcela, útiles para respaldar prácticas de cultivo más eficientes y respetuosa­s con el medio ambiente.

La plataforma Monica está basada en tecnología Fiware (estándar europeo de IOT) a través de la plataforma Fiwoo, sobre la que se construirá­n todos los componente­s y módulos que se van a desarrolla­r, y destaca porque, por primera vez, se utilizará el procesamie­nto de series temporales de satélite.

 ?? ?? El sistema utilizará la IA, el ‘Big Data’ y el análisis geoespacia­l.
El sistema utilizará la IA, el ‘Big Data’ y el análisis geoespacia­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain