Europa Sur

La deuda pública marca nuevo récord, pero baja su nivel sobre el PIB al 117,7%

● La Administra­ción central del Estado concentra la mayor parte, 1.306.690 millones, el 105,8% del Producto Interior Bruto

-

La deuda pública española subió en el primer trimestre hasta los 1.453.853 millones de euros, lo que supone un importe récord, aunque redujo su nivel sobre el PIB al 117,7%, lejos del máximo alcanzado en el primer trimestre de 2021 (125,2% del PIB).

Según los datos trimestral­es publicados ayer por el Banco de España, la deuda del conjunto de las administra­ciones públicas superó en 26.618 millones el dato del cuarto trimestre (1.427.235 millones) y en 60.780 millones el del primer trimestre de 2021 (1.393.073 millones). Sin embargo, la ratio de deuda continuó su tendencia de moderación por quinto trimestre consecutiv­o al cerrar en el 117,7% del PIB, siete décimas por debajo del cierre de 2021 y siete puntos y medio por debajo del récord del primer trimestre del año anterior.

La mayor parte de la deuda se concentró en la Administra­ción central, con un total de 1.306.690 millones de euros (105,8% del PIB), 26.714 millones más que en el cuarto trimestre y 58.847 millones superior a un año antes.

La deuda de las comunidade­s autónomas bajó a 309.741 millones respecto a los 312.583 del trimestre anterior, aunque por encima de los 307.682 millones de un año antes. Medido sobre el PIB, el endeudamie­nto autonómico ha bajado al 25,1%, frente al récord del 27,7% del PIB marcado en el primer trimestre de 2021.

Las comunidade­s más endeudadas en términos absolutos son Cataluña (83.722 millones), Comunidad Valenciana (53.049 millones), Andalucía (35.865 millones) y Madrid (34.831 millones), mientras que las menos endeudadas son La Rioja (1.560 millones), Navarra (3.064 millones), Cantabria (3.259 millones) y Asturias (4.323 millones).

No obstante, en términos relativos el primer puesto lo ocupa la Comunidad Valencia con una deuda del 46% de su PIB, seguida por Cataluña, Murcia y Castilla-la Mancha. La deuda de las corporacio­nes locales subió a 22.446 millones, equivalent­es al 1,8% del PIB, por encima de los 22.068 millones del trimestre anterior y de los 22.087 de un año antes.

Entre las ciudades de más de 300.000 habitantes, el Ayuntamien­to de Madrid se mantuvo como el más endeudado. Por su parte, las administra­ciones de la Seguridad Social aumentaron su deuda hasta los 99.187 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain