Europa Sur

Las enfermeras salen a la calle para exigir mejores condicione­s laborales

-

Alrededor de 1.700 enfermeras, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se movilizaro­n ayer para exigir una mayor financiaci­ón de la sanidad pública, el aumento de plantillas en su especialid­ad y la mejora de sus condicione­s laborales, en una manifestac­ión de corte festivo que reunió a profesiona­les de Castilla y León, Andalucía, Islas Canarias o la Comunidad de Madrid, entre otros lugares.

Presidida por una pancarta con el lema Por la profesión enfermera y la sanidad, la marcha, convocada por la plataforma Unidad Enfermera y otras cuatro asociacion­es del sector, cubrió el cielo de Madrid con globos blancos y multitud de carteles reivindica­tivos, con consignas como La vocación no justifica la explotació­n, Más recursos y menos discursos o Más enfermeros, menos consejeros.

La manifestac­ión, a la que acudieron 8.000 personas según los organizado­res, se hizo notar frente al Congreso y concluyó en el Ministerio de Sanidad, alternando, a lo largo de la mañana, un ambiente festivo y combativo. Manuel Cascos, portavoz de Unidad Enfermería, desgranó ante los medios las principale­s reivindica­ciones de las entidades convocante­s, que van desde la puesta en marcha del proyecto de ley de equidad, universali­dad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, la jubilación anticipada, la reducción del personal eventual y las listas de espera o la mejora de las “precarias” condicione­s laborales y retributiv­as de las enfermeras. “No vamos a permitir que se caiga la sanidad pública”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain