Europa Sur

“Lealtad hasta el final” en la coalición entre PP y Ciudadanos

-

diciembre, pero Moreno también lo requería para la gestión de los fondos europeos.

El escenario dibujado con la mayoría absoluta ha cambiado, sin embargo, los planes iniciales de Juanma Moreno. El perfil de Bravo era valorado para un gobierno en minoría, donde facilitarí­a los pactos con Vox, especialme­nte, aunque también con Ciudadanos. Así ha sido durante la legislatur­a, en la que consiguió sacar adelante tres presupuest­os con estos apoyos. Sin embargo, no consiguió hacerlo con las cuentas de 2022, uno de los principale­s motivos que llevaron a Moreno a convocar elecciones autonómica­s el pasado 19 de junio.

Con 58 diputados esa labor de negociació­n no es necesaria. Bravo, que estaba en el equipo de Pablo Casado, había llegado por accidente al equipo de Moreno para sustituir a Alberto García Valera (que sólo lo ocupó unos días por problemas de salud) y se convirtió en uno de sus consejeros estrella. Pero sus políticas habían generado algunos encontrona­zos con otros consejeros. Su salida a Madrid, donde podría ser nombrado senador, supondrá la elección de un consejero de Hacienda que además, subrayaban ayer fuentes del Gobierno, tendrá dedicación exclusiva a Andalucía.

Bendodo confirmaba su marcha en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. Sí tomará posesión como diputado andaluz el próximo 14 de julio, fecha de constituci­ón del Parlamento, “y a partir de ahí iremos viendo cómo evoluciona­n los acontecimi­entos”; podría ser elegido senador por designació­n de la comunidad autónoma. También dejó en el aire

Juan Marín anunció en la misma noche electoral que dejaba la actividad política tras quedar Ciudadanos sin escaños en el Parlamento andaluz. No obstante, Marín continuará como vicepresid­ente hasta el final de la legislatur­a y ayer compareció junto a Elías Bendodo escenifica­ndo la “lealtad hasta el final” de la coalición de gobierno PP-CS. Ambos quisieron dejar

su continuida­d en la presidenci­a del PP de Málaga, asegurando que le gustaría ir “paso a paso” y que verá la evolución en Málaga, donde hablará con sus compañeros “y lo que tenga que ser se consensuar­á”.

Otro de los nombres que se habían puesto sobre la mesa para ocupar un puesto en el Gobierno andaluz o en el Parlamento es el dejado ni pasar un día”. El líder de los socialista­s andaluces expresó su “preocupaci­ón por un verano con incendios, que va a ser difícil”. Otro tema en el que el PSOE estará vigilante será “la elaboració­n del Presupuest­o del año que viene”, con especial atención a “la partida para resolver la sanidad, la Atención Primaria”. A este respecto, señaló que vigilarán “la decisión sobre los 12.000 empleados, sobre el personal sanitario, si los renueva o no en otoño”. Las políticas de juventud serán otra de las prioridade­s de su trabajo, afirmó. clara la “plena sintonía” que sigue manteniend­o el Gobierno andaluz. Y el portavoz del Gobierno, inició su comparecen­cia agradecien­do a Marín su “enorme trabajo en favor de Andalucía en la legislatur­a más difícil de la democracia” durante la que “el tándem Moreno-marín ha funcionado como un reloj, a la perfección” y la “lealtad entre los socios de gobierno ha sido

de la secretaria general de los populares, Loles López. A ello se refirió ayer a preguntas de los periodista­s, asegurando que “yo me veo de secretaria general y, a partir de ahí, lo que quiera Juanma”. La secretaria general, Loles López, lo resumía así: el PP “tiene un capitán del barco y él decidirá”. Su salida podría ser cubierta con el nombramien­to como número 2 de Antonio Repullo, actual coordinado­r general del PP-A.

“El próximo gobierno de Juanma Moreno será el mejor para esta tierra, por encima incluso del Partido Popular”, aseguró Loles López, al ser preguntada por los miembros del Ejecutivo. En él se da por segura la presencia de la clave para superar cada uno de los obstáculos”. Además de la “labor fundamenta­l” de Marín para que Andalucía “tire del carro de la recuperaci­ón económica”, el consejero de la Presidenci­a en funciones quiso “agradecer y reconocer la profesiona­lidad y el trabajo de todo el equipo de Cs” en el Gobierno andaluz y reivindicó el “hito” del Gobierno de PP y Cs en Andalucía, “el último que aguantó porque todavía queda el del Ayuntamien­to de Madrid pero aquí nos llevamos mucho mejor”.

Loles López sobre el nuevo equipo: “El PP tiene un capitán del barco y él decidirá”

consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y la continuida­d de Jesús Aguirre.

Moreno también ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesto a contar con cargos nombrados por Ciudadanos en varios niveles de gestión de la Junta de Andalucía y entre los nombres que aparecen en todas las cábalas, sobre las que López advirtió que “no suelo hacer quinielas”, está el de Rocío Blanco, consejera de Empleo. La secretaria general del PP, preguntada sobre si vería con buenos ojos la presencia de ex consejeros de Ciudadanos en el futuro Ejecutivo, aseguró que los vería “con los mismos ojos que los vería él (Moreno)”.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? Juan Marín y Elías Bendodo, ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE Juan Marín y Elías Bendodo, ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain