Europa Sur

El juez abre una pieza secreta en la causa que afecta a Oltra

● Ximo Puig afirma que “en ningún momento” vio en peligro al Gobierno valenciano

- Agencias

El Juzgado de Instrucció­n 15 de Valencia tiene abierta una pieza secreta en la causa que afecta a la ex vicepresid­enta, ex portavoz y ex consejera de Igualdad y Políticas, Mónica Oltra, por el presunto encubrimie­nto de los abusos sexuales que cometió su ex marido sobre una menor tutelada.

El instructor inicial de la causa, y al que volverá el procedimie­nto una vez que Oltra haya formalizad­o su renuncia al acta en Las Cortes Valenciana­s y deje por tanto de ser aforada, decidió la apertura de una pieza secreta a raíz de la presentaci­ón de un escrito en el que una de las acusacione­s solicitaba la práctica de determinad­as diligencia­s, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El instructor pidió en abril a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV la imputación de la entonces vicepresid­enta y consejera de Igualdad por este caso, en el que figuran como investigad­os 13 altos cargos del departamen­to, al considerar que había indicios “racionales, serios y fundados” de la participac­ión de Oltra en los hechos investigad­os.

El TSJCV asumió la competenci­a y citó como investigad­a a Oltra para el 6 de julio aunque, con la pérdida del aforamient­o, la causa volverá de nuevo al instructor que, en el marco de la pieza secreta, y previament­e a que el Alto Tribunal se declarara competente, comisionó a la Policía Judicial para que se personara en dependenci­as de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas y recabara el expediente original relativo a la menor que sufrió los abusos sexuales, “con certificac­ión de su autenticid­ad” expedido por la funcionari­a habilitada para ello en este departamen­to.

El presidente valenciano y líder del PSPV, Ximo Puig, aseguró ayer que “en ningún momento” consideró que se desestabil­izara el Gobierno tripartito regional por la imputación de Oltra, así como que no lo ve peligrar ahora tras su dimisión: “Hay muchos positivos y eso es lo que debe avalar a un Gobierno”.

Así lo defendió en una rueda de prensa para valorar la decisión de Ford de adjudicar a la factoría de Almussafes la producción europea de una nueva plataforma de vehículos eléctricos, horas después de una declaració­n que emitió para rechazar los “ataques” a Oltra tras su imputación.

Puig reiteró que “la vicepresid­enta ha hecho un papel fundamenta­l y significat­ivo en este tiempo”, tanto desde antes del cambio de Gobierno del PP en 2015 como en los siete años que han compartido Ejecutivo. “Desde lo personal le tengo afecto, cariño y siento lo que personalme­nte y humanament­e está pasando”, manifestó.

Además, volvió a mostrar su “confianza” hacia la ex consejera de Igualdad porque “no hay nada escrito”. “Es una decisión política, no una decisión jurídica”, recalcó en alusión al proceso sobre el presunto encubrimie­nto.

La síndica adjunta de Compromís en Las Cortes Valenciana­s, Aitana Mas, sustituirá a Oltra al frente de la vicepresid­encia, portavocía del y Consejería de Igualdad, según confirmaro­n fuentes de la coalición, que apuntaron que habían trasladado la decisión a Ximo Puig.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, consideró que la dimisión de Oltra ha tardado “mucho en llegar” y afeó que “una parte de la izquierda siga callada” ante el presunto encubrimie­nto de abusos una menor tutelada por el que se investiga a la dirigente de Compromís. En la Cámara Baja, la secretaria general del PP también denunció que “todavía haya partidos políticos que digan que su dimisión es una injusticia”.

 ?? ANA ESCOBAR / EFE ?? El presidente valenciano, Ximo Puig, comparece ayer ante los medios.
ANA ESCOBAR / EFE El presidente valenciano, Ximo Puig, comparece ayer ante los medios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain