Europa Sur

La Reina preside en el Banco de España la reunión del patronato de la FAD

● La fundación presenta un estudio con temas que inquietan a la juventud y acciones por la empleabili­dad

- Redacción

La Reina presidió ayer en la sede del Banco de España en Madrid la reunión en la que se presentaro­n las bases del cambio de denominaci­ón social de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón (FAD), que ahora pasa a denominars­e Fundación FAD Juventud.

La entidad, creada en 1986, ha modificado su nombre después de que en los últimos años haya centrado su actividad en trabajar en favor de la juventud en distintas vertientes y no sólo en lo relativo a las adicciones a las drogas.

La dirección de la organizaci­ón acordó el pasado mes de febrero el cambio de nombre con el que se creó hace 35 años de la mano de Manuel Gutiérrez Mellado, quien fue vicepresid­ente y ministro de Defensa con Adolfo Suárez.

Su objetivo inicial fue ayudar a los jóvenes a escapar de la droga, pero, a lo largo de los años, amplió sus áreas de trabajo para centrarse en la prevención de otros riesgos psicosocia­les, como la violencia juvenil, el uso abusivo de las tecnología­s, el discurso del odio, la desinforma­ción, las desigualda­des de género o las apuestas por internet.

El presidente de FAD Juventud, Ignacio Bayón, afirmó que el nuevo nombre representa “un esfuerzo por ser más coherentes” con lo que hace FAD, si bien mantendrá la prevención de los consumos de drogas entre sus metas.

“Desde hace años, FAD trabaja en muchos más ámbitos que la prevención de los consumos de drogas, con un foco amplio, siempre centrado en la adolescenc­ia y la juventud. Sin embargo, que nuestra denominaci­ón siguiese siendo Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón proyectaba una imagen parcial de nuestra labor”, explicó en la reunión, según informó la entidad.

La FAD, de la que doña Letizia es presidenta de honor, después de que lo fuera la reina Sofía, trabaja en la actualidad en diversos ámbitos que afectan a los adolescent­es, como la salud, el empleo, la educación o los valores.

La directora general de Fundación FAD Juventud, Beatriz Martín Padura, expuso a la Reina y los patronos los resultados del sondeo presentado el pasado día 2 sobre la percepción que los jóvenes tienen de su salud física y mental.

De acuerdo con este estudio, elaborado hace un año entre 1.500 jóvenes de entre 15 y 29 años, esta percepción ha empeorado en los últimos cinco años, al constatar que el 44,3% han tenido ideas suicidas “alguna vez” en el último año, cuatro puntos más que en 2019, antes de la pandemia.

Ésta es una de las conclusion­es del III Barómetro de Salud de Fad y la Fundación Mutua Madrileña; en concreto, un 37,5% declaran haber

Un estudio a jóvenes entre 15 y 29 años revela que el 44% han tenido ideas suicidas

sido diagnostic­ados alguna vez de trastorno mental por un profesiona­l sanitario. Los más frecuentes son la depresión y los trastornos por ansiedad, pánico o fobias. Por otra parte, más de la mitad de los jóvenes (56,4%) creen que ha sufrido algún problema de salud mental en el último año, si bien casi la mitad (49%) no pidió ayuda profesiona­l. Entre los principale­s motivos que los jóvenes adujeron para no pedir ayuda profesiona­l están los económicos (37,3%) o subestimar el problema (34%).

La Fundación FAD Juventud presentó una serie de acciones encaminada­s a fomentar la empleabili­dad en la población de 15 a 29 años, ya que el desempleo es uno de los factores que más afectan negativame­nte al desarrollo juvenil.

La Reina también estuvo acompañada en el acto por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

 ?? J. J. GUILLÉN / EFE ?? La Reina posó ayer para la foto de familia junto a los asistentes a la reunión del patronato de la Fundación FAD Juventud celebrada en el Banco de España.
J. J. GUILLÉN / EFE La Reina posó ayer para la foto de familia junto a los asistentes a la reunión del patronato de la Fundación FAD Juventud celebrada en el Banco de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain