Europa Sur

Más de un millar de muertos en un terremoto en Afganistán

● El seísmo, de 5,9 grados, causa miles de heridos en la frontera con Pakistán ● El Gobierno talibán pide ayuda internacio­nal

- Efe

Más de mil personas murieron y otras 1.500 resultaron heridas en el terremoto de 5,9 grados que sacudió la noche del miércoles el este de Afganistán, donde en el distrito más afectado el 70% de las viviendas quedaron destruidas o dañadas, mientras los equipos de rescate tratan de localizar a supervivie­ntes bajo los escombros.

El seísmo sorprendió a la gente mientras dormía, con escaso tiempo para huir al exterior de sus endebles viviendas de adobe en las remotas provincias orientales de Khost, donde se registró el epicentro, o Paktika, la más afectada por la tragedia.

Los fallecidos ascendían ayer a 1.030, pero las autoridade­s advirtiero­n de que podrían aumentar a medida que avanzan las labores de rescate, mientras como manda la tradición islámica los entierros masivos comenzaron, sin tiempo a velar al cadáver.

El Departamen­to de Informació­n y Cultura de Paktika aseguró a la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar que sólo en los distritos de Gayan y Barmal de esa provincia, más de 1.000 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas, sin aportar más detalles.

Además previament­e un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, dijo a Efe que en Khost habían muerto 25 personas, mientras que en la provincia oriental de Nangarhar falleciero­n otras cinco.

El terremoto sucedió cerca de la frontera con Pakistán, donde al menos una persona murió “al derrumbars­e

el techo de su casa”, dijo a Efe Taimoor Ali, portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhw­a, donde se produjo el suceso.

El Gobierno de los talibanes ordenó poner todos sus recursos a disposició­n para atender a los afectados en la peor catástrofe registrada en el país asiático en décadas. El máximo líder de los talibanes, el mulá Hibatullah Akhundzada, dio instruccio­nes “al

Ministerio de Gestión de Desastres, los funcionari­os pertinente­s, gobernador­es provincial­es y al pueblo afgano a utilizar todos sus recursos para llegar a las familias de las víctimas, sacar a los muertos, y llevar heridos al hospital”, indicó el Gobierno.

El Emirato Islámico (nombre oficial del régimen de los talibanes afganos) hizo además un llamamient­o a la comunidad internacio­nal y a las organizaci­ones humanitari­as “para que ayuden

a las familias de las víctimas en este gran desastre y brinden la mayor asistencia posible”, añadió en el comunicado.

Varias organizaci­ones humanitari­as ya trabajan sobre el terreno en coordinaci­ón con las autoridade­s locales para tratar de rescatar a posibles supervivie­ntes de la catástrofe y atender a los afectados, según informó en un comunicado la Oficina de la ONU para la para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os (OCHA).

 ?? EFE ?? Algunos de los heridos por el seísmo en Afganistán, en el que han muerto más de un millar de personas.
EFE Algunos de los heridos por el seísmo en Afganistán, en el que han muerto más de un millar de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain