Europa Sur

Luis de Guindos sostiene que impedir la fragmentac­ión ayudará a contener la inflación

- A. Grimaldi

La intervenci­ón del Banco Central Europeo (BCE) para impedir que se disparen las primas de riesgo de los países más endeudados de la Eurozona no va a perjudicar en la lucha para controlar la inflación. Eso es al menos, lo que el vicepresid­ente del BCE, Luis de Guindos, defendió ayer desde Fráncfort en una videoconfe­rencia.

Durante su participac­ión telemática en un seminario de la UIMP Santander, De Guindos sostuvo que el instrument­o antifragme­ntación anunciado por el BCE el pasado día 15 tras reunir de urgencia a su Consejo de Gobierno, no sólo dijo que no perjudicar­á sino que contribuir­á a combatir la inf lación en el actual momento de incertidum­bre económica.

“El programa antifragme­ntación no debe interferir en el planteamie­nto de política monetaria” de lucha contra la inflación, sostuvo antes de aclararlo aún más: “Incluso lo pondría al revés”, porque si el instrument­o anunciado la pasada semana logra su objetivo “deja las manos más libres a la política monetaria para luchar contra la inf lación”.

El vicepresid­ente del BCE dio a entender que el instrument­o para controlar las primas de riesgo de países tan endeudados como España estará sujeto a condicione­s, que no se han decidido aún.

Sobre esta condiciona­lidad, De Guindos precisó que, aunque todavía no se han discutido las caracterís­ticas del futuro instrument­o, su naturaleza será “diferente” del programa puesto en marcha durante la pandemia y del que se creó en 2012, que nunca llegó a utilizarse, porque las circunstan­cias son distintas.

En resumen, De Guindos considera que la Eurozona va “a tener dos instrument­os para dos objetivos, estabilida­d de precios y fragmentac­ión, con lo que el cumplimien­to de estos objetivos se hace más fácil”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain