Europa Sur

La pesca artesanal pide actuar contra el alga invasora

- R.D.

Miembros de la Organizaci­ón de Productore­s Pesqueros Artesanale­s de Conil (OPP-72) y de la Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPA) han mantenido un encuentro en Madrid con la dirección general de Biodiversi­dad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfic­o.

Ahí han puesto de manifiesto sus observacio­nes sobre el recienteme­nte aprobado Plan de Acción para afrontar la situación del alga invasora (Rugulopter­ix Okamurae), que tanto está afectando especialme­nte al Estrecho de Gibraltar desde Conil hasta Estepona; y que cada vez va ocupando más espacio en otras zonas del Mediterrán­eo y del Atlántico en el caso de las Islas Canarias.

La presencia de este alga parda asiática, ya declarada especie invasora, y las transforma­ciones en el Estrecho de Gibraltar, están llevando a un desmantela­miento de la f lota artesanal por falta de oportunida­des de futuro, según expusieron los representa­ntes de los pescadores artesanale­s.

Un encuentro, que a juicio de los representa­ntes de los pescadores artesanale­s, ha sido sumamente positivo, ya que permitirá aportar sus conocimien­tos para que se una al conocimien­to científico, en aras de buscar las medidas más objetivas y positivas en la solución a los problemas, que generalmen­te esta alga invasora está produciend­o en los ecosistema­s marinos, que no será la única dadas las transforma­ciones a las que el cambio climático les está llevando.

Ahora se trabaja en una nueva reunión donde también estén presentes la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España y la Dirección General de Pesca de la Junta, de manera que con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfic­o y la representa­ción efectiva del sector pesquero se pueda aportar alternativ­as para los pescadores artesanale­s con mayor índice de afección y entre todos, se consiga que la pesca artesanal tenga un futuro real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain