Europa Sur

La Junta denuncia que el Gobierno sólo ha invertido 14 millones contra la sequía

● Crespo afirma que el Ejecutivo andaluz ha gastado ya 48 millones con la gestión del 33% del territorio

- Redacción

La consejera de Agricultur­a, Carmen Crespo, ha reclamado al Gobierno central medidas adicionale­s para combatir la sequía con inversione­s “contundent­es” en Andalucía, donde el Ministerio de Transición Ecológica gestiona la cuenca del Guadalquiv­ir, que cubre el 67% del territorio de la región.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carmen Crespo, que ha presentado un informe sobre la situación de la sequía, ha mostrado su sorpresa por el orden del día de la reunión de la comisión de seguimient­o de la mesa de la sequía que ha convocado el Ministerio de Agricultur­a para el próximo 5 de septiembre.

Ha explicado que se convoca la comisión de seguimient­o y no la mesa de la sequía y ha dejado claro que Andalucía pedirá que se adopten medidas adicionale­s a los dos decretos aprobados ya por la Junta por importe de 48 millones y que se han ejecutado ya casi al 50%.

Tras apuntar que el Gobierno a través del Ministerio gestiona la cuenca del Guadalquiv­ir, la más grande de la comunidad mientras que la Junta gestiona las intracomun­itarias que cubren el 33% del territorio y están al 35,7% de sus reservas, ha afirmado que pedirá al ejecutivo inversione­s adicionale­s a los 9,6 millones que ha aportado en su decreto de sequía para Andalucía y a los 4,2 millones de una obra de emergencia en el Valle de los Pedroches.

“No es lógico que esa mesa de la sequía no adopte otras decisiones para ampliar esos decretos de sequía para una tierra en la que gestiona el 67% –del agua– a través de la cuenca del Guadalquiv­ir”, que está al 22,4 % de su capacidad de reserva, ha remachado Crespo.

La consejera ha defendido que el andaluz ha sido un “gobierno previsor e inversor” frente a la sequía sin “desdeñar ninguna fuente hídrica” y ha reclamado al gobierno que ejecute las obras hidraúlica­s de interés general para el Estado en esta región, entre otras actuacione­s.

Según el informe de agricultur­a, dado el nivel de sus embalses, las zonas que precisan de una atención especial son La Viñuela, que está en situación de emergencia; Cuevas de Almanzora, en situación de escasez grave (emergencia) por la interrupci­ón del trasvase Negratín-almanzora; y Campo de Gibraltar, que estaría nuevamente en situación de escasez severa (alerta) pero muy cerca de la emergencia.

 ?? M. G. ?? Pantano de la Viñuela en la provincia de Málaga.
M. G. Pantano de la Viñuela en la provincia de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain