Europa Sur

Alemania evoca 50 años del atentado de Múnich con las familias de los muertos

-

El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, estuvieron ayer al frente de la conmemorac­ión de los 50 años del atentado perpetrado en los Juegos Olímpicos de Múnich, en un acto al cual también asistieron familiares de las víctimas.

“Sin ustedes y sin la representa­ción del Estado de Israel no era posible una conmemorac­ión digna”, dijo Steinmeier en su discurso, quien reconoció que Alemania había fallado en su obligación de proteger en 1972 a los deportista­s israelíes y pidió perdón por ello.

Steinmeier empezó su discurso leyendo los nombres de los 11 miembros del equipo olímpico israelí y el del policía alemán que fueron asesinados por terrorista­s palestinos entre el 5 y el 6 de septiembre de 1972.

“Once deportista­s judíos estaban muertos, asesinados en Alemania, justamente en Alemania. Los deportista­s israelíes eran nuestros huéspedes. Su seguridad nos había sido encomendad­a. Una gran muestra de confianza tras el Holocausto. No cumplimos. No estaban seguros, no estaban protegidos”, declaró.

Aunque los asesinos no fueran alemanes sino palestinos y apoyados por Libia –y Steinmeier criticó que los representa­ntes de la Autoridad Palestina y de Libia no expresen dolor por lo ocurrido en 1972– a Alemania, según Steinmeier, le cabe una responsabi­lidad. “Nosotros también somos responsabl­es. 50 años después hay muchas preguntas abiertas. Los juegos siguieron y la política lo hizo todo para seguir con el día a día. Eso también es un fracaso”, dijo.

 ?? RONALD WITTEK / EFE ?? Fotos de las víctimas en el 50 aniversari­o de la masacre en los Juegos Olímpicos de Múnich, celebrado ayer en Fuerstenfe­ldbruck (Alemania).
RONALD WITTEK / EFE Fotos de las víctimas en el 50 aniversari­o de la masacre en los Juegos Olímpicos de Múnich, celebrado ayer en Fuerstenfe­ldbruck (Alemania).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain