Europa Sur

Truss se compromete a acciones rápidas contra la crisis energética

● La nueva primera ministra británica insiste en su intención de bajar impuestos e intervenir el precio de la energía durante 18 meses

-

La nueva primera ministra del Reino Unido, la conservado­ra Liz Truss, prometió ayer acciones rápidas en su primer discurso a la nación como jefa de Gobierno para afrontar el aumento de los precios de la energía y cumplir con su compromiso de reducir impuestos.

“Tengo confianza en que todos juntos podamos capear la tormenta, reconstrui­r nuestra economía y convertirn­os en el Reino Unido moderno y brillante que sabemos que podemos ser”, declaró frente a la puerta del número de 10 de Downing Street, el despacho y residencia oficial del jefe del Ejecutivo británico.

La líder tory, que hereda la mayoría absoluta que obtuvo en las urnas hace tres años su predecesor, Boris Johnson, mantuvo una audiencia con la reina Isabel II, que le encargó oficialmen­te la formación de un Gobierno. Ayer comenzó a designar a su gabinete de ministros.

Al desgranar su prioridade­s más apremiante­s, Truss, quien afronta una inflación disparada por encima del 10%, destacó sus planes para “impulsar la economía a través de recortes fiscales y reformas”.

“Recortaré impuestos para premiar el trabajo duro y fomentar que las empresas generen crecimient­o e inversione­s”, subrayó la primera ministra, que recalcó su intención de asegurarse de que “la gente no recibe facturas eléctricas impagables” y de que se invierte en “hospitales, escuelas, carreteras y conexiones a internet de banda ancha”.

Truss prevé presentar mañana un plan para congelar o reducir la factura eléctrica de los hogares británicos durante los próximos dos inviernos, valorado en unos 90.000 millones de libras (104.000 millones de euros); y trabaja al mismo tiempo en medidas para las empresas, según revelaron ayer los medios británicos.

Se espera que la líder tory financie ese programa con cargo a la deuda pública, en lugar de incrementa­r impuestos, en línea con las prioridade­s que ha defendido durante la campaña de las primarias conservado­ras.

Truss planea congelar las facturas de la energía durante un periodo de 18 meses y permitirá que las empresas que suministra­n gas y electricid­ad puedan obtener préstamos del Gobierno para subsidiar estas facturas, según la cadena BBC.

El precio máximo de la energía que las compañías del sector podrán cobrar a los hogares del Reino Unido a partir del 1 de octubre fue fijado en 3.549 libras (4.202 euros) al año, lo que supone un alza del 80%, según anunció el pasado 26 de agosto el regulador energético británico, Ofgem.

Ante la gravedad de la situación, Truss tiene previsto anunciar mañana su nuevo plan para ayudar a las familias británicas, según pudo saber la emisora pública británica.

Dentro del plan de Truss, el Gobierno garantizar­ía préstamos a las empresas de energía que se utilizaría­n para congelar, o al menos reducir, las facturas este invierno y el próximo.

La empresa energética Scottish Power ha indicado que congelar todas las facturas al límite máximo actual de 1.971 libras (2.286 euros) durante dos años costaría casi 100.000 millones de libras (116.000 euros).

En su intervenci­ón en Downing Street, frente a decenas de periodista­s y diputados conservado­res que en los momentos previos al discurso se mojaron por la lluvia, Truss resaltó asimismo que el sistema sanitario público británico está también entre sus prioridade­s. La primera ministra encara hoy su primera sesión de control en la Cámara de los Comunes, en la que debatirá con el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer.

La ‘heredera’ de Boris Johnson afronta hoy su primer cara a cara con los parlamenta­rios

 ?? ANDREW MILLIGAN / EFE ?? La reina Isabel II da la bienvenida, ayer, a la nueva primera ministra, Liz Truss, durante una audiencia en Balmoral, Escocia.
ANDREW MILLIGAN / EFE La reina Isabel II da la bienvenida, ayer, a la nueva primera ministra, Liz Truss, durante una audiencia en Balmoral, Escocia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain