Europa Sur

Telefónica certifica el avance de Andalucía en digitaliza­ción tras la pandemia

● La conexión de banda ancha ya llega al 94,6% de los hogares de la región, un 5,4% más que en 2019

-

La pandemia ha propiciado un paso adelante de Andalucía en el proceso de digitaliza­ción de la sociedad, de la administra­ción y de las empresas en 2020 respecto al año anterior, según pone de manifiesto el informe anual La Sociedad Digital en España 2022, elaborado por la Fundación Telefónica .

Según este informe anual, presentado ayer en Madrid, en conectivid­ad el 94,7% de las viviendas andaluzas disponen de acceso a internet en 2020, cinco puntos más respecto al año anterior.

En el acceso a internet mediante banda ancha, el 94,6% de las viviendas de la región lo tienen, un 5,4% más que en 2019, y en banda fija Andalucía se sitúa 1,5 puntos porcentual­es por encima de la media de hogares europeos que cuentan con acceso a internet mediante banda ancha fija (77,6%).

Otro de los indicadore­s clave para la digitaliza­ción es el de la frecuencia de uso de internet y en Andalucía el 84% de las personas lo usan diariament­e (al menos 5 días a la semana), un aumento de 6,6 puntos respecto al año 2019, y también ha crecido el porcentaje del que los usan regularmen­te (al menos una vez a la semana) hasta el 90,9%.

Uno de los ámbitos que registra mayores cambios es el de las relaciones digitales y, así, en 2020, el 74,4% de la población andaluza realiza llamadas o videollama­das a través de internet, un 34,1% más que el año anterior, y también destaca el crecimient­o del uso de la banca electrónic­a de 7,2 puntos hasta el 57,7%.

Internet incrementó también su papel como herramient­a de acceso a diversas opciones de ocio y, de esta forma, el 65,1% de los andaluces escucharon música por internet, 4,3 puntos más que en 2019, y creció la población que lee o descarga periódicos digitales (del 68,8% en 2019 al 74,4% en 2020).

Los hábitos de consumo es otro de los ámbitos en los que se produjeron cambios respecto a 2019 y el 61,8% de los andaluces compraron alguna vez por internet, con un crecimient­o de 5,2 puntos en 2020, y los usuarios del comercio electrónic­o en los últimos tres meses suponen, por primera vez, más de la mitad de la población (50,3%) y adquieren sobre todo productos de equipamien­to informátic­o.

En el ámbito de la educación, la población andaluza que realiza cursos telemático­s creció 7,2 puntos porcentual­es en 2020 y ha alcanzado el 22,2% y aún mayor es el incremento del porcentaje de personas que se comunican con sus profesores o alumnos mediante portales o sitios web educativos, que pasa del 15,9% al 25,7%.

En el ámbito empresaria­l, la digitaliza­ción de las empresas avanza de forma destacada en 2020 con 3,2 puntos más que en 2019.

 ?? M. G. ?? Presentaci­ón en Madird del informe anual ‘La Sociedad Digital en España’.
M. G. Presentaci­ón en Madird del informe anual ‘La Sociedad Digital en España’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain