Europa Sur

POR DEBAJO DE 7.900

- J. AVELINO GONZÁLEZ

JORNADA mixta en los principale­s índices mundiales en un contexto que continúa marcado por las tensiones inflacioni­stas y el creciente riesgo de recesión.

La insegurida­d energética se vuelve a erigir como el factor clave en las perspectiv­as de las economías en Europa. Ante la volatilida­d y los altos precios del gas y la electricid­ad, los ministros de energía se reunirán el viernes con el objetivo de diseñar un mecanismo que reduzca el riesgo energético. Este nuevo instrument­o podría limitar el precio del gas ruso, y vendría acompañado de nuevas medidas de reducción del consumo de electricid­ad.

En EE.UU., los índices cotizan en verde (a cierre de sesión en Europa) tras la jornada festiva de ayer. Tras los contradict­orios datos del PMI servicios elaborado por S&P Global y del PMI no manufactur­ero del ISM (utilizan distintos parámetros, como tamaño de las empresas), las bolsas avanzan ligerament­e, sostenidas por valores defensivos. Por su parte, la Fed ha vuelto a mostrar su determinac­ión para controlar la inf lación, alejando las expectativ­as de un aterrizaje suave de la economía.

En Asia-pacífico, los índices han tenido una evolución mixta. Los nuevos confinamie­ntos en China no han lastrado la evolución del Shanghai Composite (+1.36%), impulsado por el anuncio de las autoridade­s chinas de rebajar las reservas requeridas a los bancos con el objetivo de incentivar la actividad económica.

Las ganancias han sido generaliza­das en Europa; el Íbex 35 fue el único que retrocedió (–0,26%), cayendo por debajo de 7.900 puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain