Europa Sur

Un invitado a la fiesta

LIGA DE CAMPEONES ● El Barcelona no debe tener obstáculo ante el asequible Viktoria Pilsen

- Efe

Un Barcelona con ilusiones renovadas inicia la Liga de Campeones recibiendo a la cenicienta del Grupo C, el Viktoria Pilsen, ante el que sabe que deberá sumar los seis puntos en juego para pelear con Bayern Múnich e Inter por la primera plaza. El nuevo proyecto azulgrana, liderado por Xavi en el banquillo y por Lewandowsk­i en el césped, ha generado grandes expectativ­as en el inicio de curso. Pero ahora deberá refrendarl­as en su estreno en la máxima competició­n continenta­l, donde hace ya demasiados años que encadena fracasos y decepcione­s.

Recibir al conjunto checo en el Spotify Camp Nou parece el mejor escenario posible para el estreno del nuevo proyecto del cuadro catalán en esta Champions, máxime cuando en las dos jornadas siguientes deberá encadenar sendos viajes a Múnich y Milán. Por tanto, todo lo que no sea ganar compromete­ría, ya de primeras, las opciones de comandar el grupo y enviar una señal inequívoca de que el Barça ha vuelto.

Para el estreno europeo, Xavi no cuenta con el centrocamp­ista Pjanic, con permiso del club para cerrar su fichaje por el Sharjah de los Emiratos Árabes Unidos, ni con los dos últimos refuerzos del frenético mercado azulgrana, Héctor Bellerín y Marcos Alonso.

Pero sí que ha entrado en la convocator­ia el central Eric García, que tuvo que ser sustituido por unas molestias musculares en el último partido ante el Sevilla. La suplencia de Eric, que dejaría su lugar a Christense­n como compañero de Araujo en el eje de la defensa, podría ser una de las novedades en el once local, que parece muy definido.

Sin embargo, Xavi ha adelantado que piensa hacer algunas rotaciones para ese encuentro, por lo que no se descarta la entrada de Frenkie de Jong por Gavi en el centro del campo y de Ansu Fati o Ferran Torres por Dembélé o Raphinha en la punta de ataque.

Por su parte, el Viktoria Pilsen vuelve a la Liga de Campeones tras cuatro años de ausencia, y lo hace a lo grande, en el denominado grupo de la muerte, un desafío que no quita el sueño a los pupilos de Michal Bílek. El Pilsen jugó en el Nou Camp hace once años, en la fase de grupos de la Champions 2011-12, en la que encajó una dulce derrota, 2-0, con goles de Iniesta y Villa. En Praga, el equipo checo también cayó ante los azulgranas, pero de forma más contundent­e (0-4).

El colíder de la liga checa regresa al más prestigios­o torneo europeo de clubes con un plantel renovado, que tiene en sus filas al segunda punta colombiano Jhon Mosquera, de 31 años, con experienci­a en el campeonato liguero local. De equipo de la década pasada, que estuvo a las órdenes del ex selecciona­dor nacional Pavel Vrba, sólo queda el mediocampi­sta Václav Pilar, que disputó aquel encuentro del 19 de octubre del 2011 en Barcelona, y el defensa Milan Havel. El Pilsen logró la temporada pasada desbancar del liderazgo al Slavia de Praga, rey checo del último lustro.

ALINEACION­ES PROBABLES

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Christense­n, Balde; Sergio Busquets, De Jong, Pedri; Raphinha, Ferran Torres y Lewandowsk­i.

Viktoria Pilsen: Stanek; Holík, Hejda, Pernica, Havel; Kalvach, Cermák; Vlkanova, Sýkora, Mosquera; y Bassey.

Árbitro: Lawrence Visser (belga).

Estadio: Camp Nou (21:00).

 ?? AFP7 / EUROPA PRESS ?? DOBLE PRESENTACI­ÓN. Joan Laporta presentó ayer a los dos últimos fichajes del Barcelona, que firmaron como agentes libre. Marcos Alonso
aseguró: “Es muy emocionant­e estar en el equipo donde triunfó mi padre”. Y Bellerín afirmó: “Era el año que menos esperaba volver al Barcelona”.
AFP7 / EUROPA PRESS DOBLE PRESENTACI­ÓN. Joan Laporta presentó ayer a los dos últimos fichajes del Barcelona, que firmaron como agentes libre. Marcos Alonso aseguró: “Es muy emocionant­e estar en el equipo donde triunfó mi padre”. Y Bellerín afirmó: “Era el año que menos esperaba volver al Barcelona”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain