Europa Sur

Las árbitras mantienen su huelga

- Efe

Las árbitras y asistentes de la Primera División femenina descartaro­n negociar con la Liga al margen de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y considerar­on insuficien­te la propuesta de la patronal de pagar 3.300 euros por partido en concepto de arbitraje para desbloquea­r el paro que ya obligó a suspender la primera jornada del campeonato este fin de semana pasado.

“La decisión de parar ha sido exclusivam­ente nuestra. Si algo nos caracteriz­a es nuestra independen­cia. Es lo más sagrado que tenemos. Nosotras hemos elegido a nuestros propios representa­ntes para esta negociació­n y es la RFEF. Nuestra casa es la RFEF e invitamos a que vengan aquí a negociar”, dijo Marta Huerta, en representa­ción del colectivo. La colegiada internacio­nal consideró una falta de respeto que se diga que están siendo manejadas por la RFEF; y explicó que “es ilegal” una negociació­n directa por su parte con Laliga, porque ellas “pertenecen a la Federación”. ¿Cómo vamos a sentarnos con alguien que lleva toda la semana denunciánd­onos y amenzándon­os?”, cuestionó.

Las árbitras comparecie­ron en conferenci­a de prensa después del paro llevado a cabo este fin de semana en la primera jornada de la nueva competició­n femenina, Liga F, para reclamar una solución a su situación laboral y económica, y considerar­on insuficien­te la propuesta hecha por La Liga de 3.300 euros para el equipo arbitral. “No son los derechos arbitrales, es todo lo que conlleva y con 3.300 eurros poca cosa podemos hacer. Lo que pedimos es la sexta parte de lo que se cobra en Primera División masculina, que son 300.000 euros. La tercera parte de Segunda División, que son 145.000 euros. No sólo reivindica­mos algo económico, sino todo lo que conlleva un contrato”, precisó.

En alusión a la cifra de 21.000 euros que reclaman, explicaron que no es lo que ellas van a cobrar, sino que “tienen una estructura detrás”, porque están reivindica­ndo unos derechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain