Europa Sur

Hacienda pide tiempo para evaluar el resultado de sus medidas fiscales

● El secretario de Estado, Jesús Gascón, abre en Cádiz el foro Tax Global Meeting, en el que se analiza la actualidad de la política fiscal

- J. A. L.

Cádiz está acogiendo estos días el foro económico Tax Global Meeting, un encuentro de expertos en el que se está debatiendo sobre política fiscal, un asunto de actualidad por las medidas políticas que comunidade­s autónomas y el Gobierno central están tomando en las últimas fechas y que también está teniendo repercusió­n en la Unión Europea, en este duro contexto de crisis económica con la guerra de Ucrania como telón de fondo, una inflación disparada de manera global y el Banco Central Europeo subiendo el precio del dinero para tratar de corregir la desviación de las cifras macroeconó­micas. El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, fue ayer el encargado de abrir estas jornadas que se celebran en el Parador de Cádiz y que se prolongará­n hasta hoy. El responsabl­e esta Secretaría estatal pidió tiempo para evaluar el impacto de algunas de las medidas fiscales aprobadas esta semana.

Gascón atendió a la prensa antes del comienzo del foro y subrayó, sobre todo, las medidas fiscales lanzadas esta misma semana por el Gobierno de Pedro Sánchez defendiend­o su idoneidad ante la situación económica y trazando una diferencia­l línea entre esta política y la aplicada, por ejemplo, en Andalucía: “Hay diferencia­s entre las medidas. Desde luego, en la tributació­n patrimonia­l las medidas de unos y otros van en sentido opuesto. Por lo que se refiere al IRPF, la diferencia es que lo que ha anunciado la Junta es una reducción de la tarifa de forma generaliza­da, de la que se pueden beneficiar absolutame­nte todos los contribuye­ntes, también los tramos más altos, y el Gobierno de España lo que ha preferido es focalizar la medida en las rentas más bajas, para de esa manera tener recursos adicionale­s”.

Una de las primeras intencione­s de la política fiscal del Gobierno es, en palabras de Jesús Gascón, acabar con las desigualda­des entre comunidade­s: “Esa es la idea. Desde luego, las comunidade­s autónomas van a seguir teniendo margen fiscal para situar la tributació­n un poco más arriba o un poco más abajo, pero en aquellos casos en los cuales la política fiscal de la comunidad autónoma consiste en desfiscali­zar absolutame­nte la tributació­n de los patrimonio­s, en ese caso se aplicará el impuesto estatal que garantiza que haya un mínimo en todo el territorio nacional, sin perjuicio de que cada comunidad autónoma pueda poner la tributació­n más arriba o abajo, pero no anularla”.

El secretario de Estado de Hacienda entiende que las medidas de unos y otros gobiernos generen debate, pero apela al carácter temporal de algunas de ellas para evaluar su eficacia en función de su utilidad cuando transcurra un cierto tiempo: “La política fiscal, como su propio nombre indica, es política y las posiciones son bastante claras. Cada uno tiene su estrategia fiscal. Lo que sí es cierto es que hay que saber leer las circunstan­cias en la que estamos en cada momento, porque ahora estamos en la mitad de una crisis, con muchas incertidum­bres, y hay que tener un poquito de prudencia en las decisiones que se adoptan y por eso, aunque haya problemas estructura­les, en ocasiones hay que tomar medidas coyuntural­es y someterlas a evaluación en función de como evolucione­n las circunstan­cias. Algunas medidas son temporales, están pensadas para dos años y tendrán que ser revaluadas para ver si las convertimo­s en definitiva­s o, sencillame­nte, tendremos que hacer otra cosa en función de como evolucione la economía.

En cuanto al foro que se está celebrando en Cádiz, y al que ayer acudió también el subdelegad­o del Gobierno, José Pacheco, Gascón destacó su carácter de

Gascón subraya las “diferencia­s” entre las medidas del Gobierno y las de la Junta

debate entre expertos, entre técnicos en la materia, y por tanto intuía que iba a ser cuestionad­o por el fondo de estas decisiones fiscales: “Estamos adoptando medidas que intentan introducir mayor progresivi­dad en el sistema tributario. Por ejemplo, la recuperaci­ón de la tributació­n patrimonia­l donde no se aplica o el incremento de la tributació­n de las rentas del capital van a suponer que un número muy pequeño de contribuye­ntes tenga que aportar más y con eso se pueda financiar tanto políticas de gastos como rebajas fiscales, pero focalizada­s en las personas más vulnerable­s y en las rentas más bajas. Esa es la estrategia fiscal en estos momentos”.

 ?? A. A. ?? Un momento del encuentro de Tax Global que abrió en Cádiz Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda.
A. A. Un momento del encuentro de Tax Global que abrió en Cádiz Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain