Europa Sur

Feijóo afea el ninguneo a Sánchez

● “No tengo informació­n de la política de Interior, Defensa o Exteriores”, lamenta el líder del PP

- R. E.

Alberto Núñez Feijóo denunció ayer que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no dialogue con el primer partido de la oposición en asuntos de Estado y, de hecho, afirmó que él no dispone de “ninguna informació­n en asuntos clave de política de Interior, Defensa o Exteriores”. Tras aludir a los pactos de la Moncloa y el proyecto europeo como ejemplos de consenso, lamentó que en España poder hablar pertenezca “más al pasado que al presente”.

“Como jefe de la oposición no tengo ninguna informació­n de la política Interior, de la política de Defensa y de la política Exterior. Ninguna. Absolutame­nte ninguna”, se quejó Feijóo durante su intervenci­ón en la IV edición del Foro La Toja (Pontevedra) que el pasado jueves inauguró el Rey.

El presidente popular aseguró que es “sorprenden­te” que después del “conf licto” que el Ejecutivo “ha montado con Argelia”, el PP desconoce “qué es exactament­e lo que se ha acordado con Marruecos, rompiendo 40 años de acuerdos y de consensos en las Cortes”.

También tildó de “sorprenden­te” que él no sepa como líder de la oposición si su país “ha acordado algo o no con EEUU en la cumbre de la OTAN”. De la misma manera, censuró no saber por qué se produce el cese de la directora del CNI y si es por “cumplir órdenes del presidente o por incumplirl­as”.

Explicó que desde que llegó a la presidenci­a del PP a primeros de abril ha intentado ser “útil”, enviando a La Moncloa “cinco o seis” propuestas. Sin embargo, no ha recibido respuesta. El líder del PP señaló que en estos meses sólo ha mantenido un encuentro en La Moncloa con Pedro Sánchez –el 7 de abril, unos días después de su llegada a Génova– y que antes de esa reunión se encontró “publicado por la mañana en un periódico” el “listado de asuntos” que le iba a plantear el jefe del Ejecutivo en su encuentro.

Feijóo defendió presentar propuestas por escrito y recordó que su primera propuesta fue la economía para ayudar a las familias a combatir la inflación, y después planteó en mayo una oferta de pacto de Defensa ante la cumbre de la OTAN, dado que hay “socios” del Gobierno que no están de acuerdo con la Alianza Atlántica.

En junio, prosiguió, le trasladó su disposició­n a quitar el término “disminuido” del artículo 49 de la Constituci­ón, poniendo como exigencia que hubiera informa del Consejo de Estado y que no se incluyeran otras cuestiones para abrir la reforma constituci­onal.

Feijóo subrayó que el PP también mandó una propuesta ante el “bloqueo” del Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato lleva más de tres años y medio caducado, donde su partido “abandonaba

Es sorprenden­te que, tras el conflicto montado con Argelia, el PP no sepa el acuerdo con Marruecos”

Alberto Núñez Feijóo

su tesis de que no había reforma si no había previament­e una modificaci­ón de la ley en la que se diese mayor posibilida­d a los jueces para elegir” a los vocales.

Según narró, el PP propuso en su oferta compromete­rse a modificar la ley “una vez renovado el Consejo” y atender una serie de requisitos de idoneidad en vez de hacer un “cambio de cromos” con los nombres de los vocales, de forma que un ministro no pueda ser nombrado fiscal general del Estado o que no se puede ir al CGPJ inmediatam­ente después de su cese”.

Asimismo, indicó que en septiembre envió un documento sobre energía dejando claro que “la tecnología debe estar por encima de la ideología”, y esta semana una propuesta para bajar el IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra del 10% al 4%. “Si un jefe de la oposición, en un momento crítico para un país, no sólo hace propuestas sino que no tiene informació­n de su Gobierno sobre asuntos de Estado, entiendo que esto de poder hablar en España pertenece más al pasado que al presente”, lamentó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain