Europa Sur

La Junta mantiene la declaració­n de excepciona­l sequía en la comarca

-

concretas establecid­as en el Plan Especial de la Sequía y en los dos decretos de sequía, aprobados por el Gobierno andaluz. Según informa el secretario general del Agua de la Consejería de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Comisión para la Gestión de la Sequía, Ramiro Angulo, “se han comprobado todos los indicadore­s, se ha analizado la evolución de los mismos y en consecuenc­ia se ha actuado”. Angulo agradece a los usuarios y asociacion­es su esfuerzo y comprensió­n ante las medidas de restricció­n. apostando en otros usos por fuentes hídricas adicionale­s como las aguas regenerada­s.

EVOLUCIÓN DE LA SEQUÍA

En cuanto a la evolución de la situación de sequía en Andalucía, el informe refleja que el agua embalsada a finales de septiembre ascendía a 2.944 hm³. Supone el 24,5% de la capacidad total y una bajada del 0,37% respecto a la semana anterior. Esto contrasta con la media de la última diez años, que ronda el 50,5%.

Atendiendo a las diferentes demarcacio­nes hidrográfi­cas, los embalses del Guadalquiv­ir recogen 1.647 hm³ (20,30% de la capacidad total), por lo que se registra una bajada del 0,31% en comparació­n con la semana anterior; y el agua embalsada en las Cuencas Mediterrán­eas Andaluzas asciende a 458 hm³ (39% de su capacidad total de almacenami­ento). En este segundo caso, hay un descenso del 0,68%.

La demarcació­n hidrográfi­ca Guadalete-barbate tiene 385 hm³ de agua embalsada que suponen el 23,3% de su capacidad total y una bajada del 0,48% respecto a la semana anterior; mientras que los embalses del Tintoodiel-piedras Chanza reúnen 150 hm³ (65,5%). En la provincia de Huelva no se registra descenso gracias a la entrada en funcionami­ento de la captación de Bocachanza, con hasta 75 hm³ anuales mientras se mantenga la excepciona­l sequía del Tintoodiel-piedras-chanza.

 ?? JORGE DEL ÁGUILA ?? El pantano de Charco Redondo, la semana pasada.
JORGE DEL ÁGUILA El pantano de Charco Redondo, la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain