Europa Sur

Kichi habla de “traición” ante la nueva fábrica de Airbus en Portugal

● El alcalde de Cádiz califica de vergonzoso el silencio del Gobierno y de la Junta frente al “ataque al corazón industrial de la Bahía”

- Redacción

El Equipo de Gobierno del Ayuntamien­to de Cádiz ha lamentado en un comunicado la decisión de la multinacio­nal Airbus de abrir una nueva factoría en Portugal, “al tiempo que deja sin servicio en la Bahía la planta de Puerto Real”. Para el alcalde de Cádiz, José María González se trata de “una muestra de traición para la Bahía que ya está harta de recibir golpes”, mientras alude también a los gobiernos de Moreno Bonilla y Pedro Sánchez. “Es vergonzoso el silencio del Gobierno y de la Junta ante el ataque de Airbus al corazón industrial de la Bahía de Cádiz, un ataque que se concreta en el cierre de Airbus Puerto Real y que se confirma como un absoluto capricho a cada dato, a cada noticia que conocemos de Airbus”, ha trasladado el regidor.

Airbus Atlantic, dedicada a la producción de componente­s de aviones, inauguró el pasado 14 de septiembre una fábrica en Santo Tirso, en el norte de Portugal, con una inversión cercana a los 40 millones de euros y que prevé 250 puestos de trabajo. La planta empezó a construirs­e en 2020 en un espacio de 20.000 metros cuadrados y ya está operando con más de un centenar de trabajador­es.

Según Kichi, la multinacio­nal ha abierto esa factoría en el país luso “al mismo tiempo que sigue destrozand­o la realidad de cientos de familias en la Bahía de Cádiz que dependían directa o indirectam­ente de la planta de Puerto Real, una planta modelo en todo el mundo por sus buenos datos de

La planta lusa ya está operando con más de un centenar de trabajador­es

absentismo y con gran capacidad de trabajo”.

González califica de “eufemismo” la fusión de la planta de Puerto Real con la de El Puerto de Santa María, cuando realmente se trata de un cierre. “Es el maquillaje usado para evitar decir que cierran una planta en el corazón industrial de la Bahía, una zona particular­mente castigada por el desempleo y referencia durante muchos años en el sector aeronáutic­o”.

“Que el cierre ha sido un capricho y que cientos de trabajador­es van a la calle por capricho se confirma a cada paso que da Airbus. Desde las inversione­s constantes como la que ha hecho la compañía en Getafe con la complicida­d y la ayuda del Gobierno, a las subvencion­es que sigue recabando de dinero público, a cómo ha multiplica­do sus beneficios millonario­s”, asegura el regidor gaditano, que recuerda que Airbus cerró 2021 con más de 4.000 millones de beneficio.

Para González, “en todo este recorrido, en todo este contexto, resulta vergonzoso, lamentable y particular­mente doloroso el silencio de la Junta de Andalucía y del Gobierno. Un silencio cómplice y cobarde, sobre todo cuando en el accionaria­do de Airbus hay dinero público del Gobierno de España, de Alemania y de Francia”.

“Al final se confirma lo de siempre: que sale muy barato que nos arrebaten la industria aquí en el sur, porque en realidad desde Madrid nos quieren como el chiringuit­o de Europa, el sol y playa y poco más. Y frente al silencio del Gobierno y la Junta, frente a la represión, no nos vamos a callar”, ha concluido el primer edil.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Una de las asambleas de trabajador­es de Airbus Puerto Real, en 2021.
JULIO GONZÁLEZ Una de las asambleas de trabajador­es de Airbus Puerto Real, en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain