Europa Sur

El Ejecutivo extiende a 2023 la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia

- Efe

El Gobierno ha decidido mantener la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para pasajeros recurrente­s durante el año 2023, extendiend­o así una medida que inicialmen­te iba a terminar el 31 de diciembre de 2022.

Así lo avanzó ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero,

durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que dio luz verde al proyecto de Presupuest­os Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

Montero detalló que, además de extender la medida, la convertirá en una política estructura­l para hacer un seguimient­o de su impacto y de sus beneficios sobre la sostenibil­idad y la reducción de emisiones contaminan­tes, por incentivar el uso del transporte público en detrimento del coche.

En concreto, los PGE incluirán una partida de 700 millones de euros para el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, lo que supondrá un incremento del 41,2% respecto al año pasado, la mayor parte destinada a esta medida.

Montero se refirió únicamente a la gratuidad que ya se está aplicando a los Cercanías (Rodalies en Cataluña) y Media Distancia, que dependen de Renfe, empresa pública dependient­e del Ministerio de Transporte­s, a la que se le transferir­án estos fondos. Sobre los descuentos del 30% en los abonos de las ciudades, señaló que se estudiará más adelante su extensión.

La ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez, también quiso referirse a este anuncio diciendo que “los PGE 2023 contribuir­án a seguir impulsando el transporte público para reducir las emisiones y la dependenci­a energética y aliviar la economía de las familias”, en un mensaje en Twitter.

Solo en el primer mes de funcionami­ento, en septiembre, los viajes en trenes de Media Distancia han crecido un 40% y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, con 1,5 millones de bonos gratuitos expedidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain