Europa Sur

El pulso en Jxcat ahonda las divisiones internas

● Miembros de la Ejecutiva afines a Laura Borràs apuestan por abandonar el Ejecutivo catalán y pasar a la oposición

- Agencias

El pulso interno que libran los sectores de Jxcat por continuar o no en el Govern está ahondando la división en el seno del partido, hasta el punto de que el resultado que arroje la consulta de mañana y el viernes a la militancia puede acabar derivando en diferencia­s estratégic­as irreconcil­iables. Así lo reconocier­on diversas fuentes, que coinciden en señalar que el resultado de la consulta no está nada claro y la balanza puede acabar inclinándo­se hacia un lado u otro en función de la campaña de los próximos días.

Una parte significat­iva de dirigentes apuestan por pasar a la oposición tras la destitució­n de Jordi Puigneró como vicepresid­ente del y la constataci­ón de que ERC no ha cedido en ninguna de sus condicione­s: fuentes de Jxcat sitúan a Carles Puigdemont y Laura Borràs –además de sus respectivo­s entornos– en este flanco.

Maria Matamala, ya abogan por el no.

En el polo opuesto, se sitúan la mayoría de los de Jxcat, además de altos cargos y cuadros territoria­les del partido, muchos de ellos procedente­s de la antigua Convergènc­ia, o perfiles como el ex secretario general de Jxcat Jordi Sànchez y sus afines.

Estos sectores preparan –posiblemen­te para hoy– un manifiesto para exponer sus argumentos a favor de mantenerse en el Govern, aunque admiten que ERC “lo ha puesto difícil”, porque tienen la sensación de que los republican­os “desean que Jxcat se marche”. También votará sí a seguir en el

el ex Joaquim Forn, según anunció en un tuit compartido por David Saldoni, mano derecha de Turull, mientras que Xavier Trias no dirá si acepta ser alcaldable por Barcelona hasta que se resuelva la crisis.

Jordi Sànchez defendió en TV3 el sí a seguir en el para evitar que la ruptura con ERC entierre por mucho tiempo la unidad del 1-O y para seguir trabajando “desde las institucio­nes” por los objetivos que defiende el partido, porque sin poder institucio­nal su influencia sería menor.

La de Acción Exterior, Victoria Alsina, participó en un acto en Gerona a favor de la continuida­d en el junto a alcaldes y concejales del partido en la provincia, mientras que el

de Economía, Jaume Giró, pidió “cabeza y corazón, pero también cintura”, en defensa de la “estabilida­d” del Ejecutivo catalán.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Pere Aragonès.
ANDREU DALMAU / EFE Pere Aragonès.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain