Europa Sur

Un manual que pone en valor el agro andaluz y de la Región de Murcia

● Grupo Joly presenta su Anuario de Agricultur­a & Alimentaci­ón, que en esta edición analiza a las dos comunidade­s considerad­as la ‘Despensa de Europa’

- Pablo Laynez

Grupo Joly trasladó una vez más todo el valor de la agricultur­a y la alimentaci­ón de Andalucía a la capital de España, Madrid. Y este año, como novedad, incluye en sus análisis a la comunidad vecina, la comunidad hermana en el agro, la Región de Murcia.

El grupo de medios de comunicaci­ón líder en la región andaluza presentó en la apacible noche madrileña su Anuario de Agricultur­a & Alimentaci­ón de Andalucía y la Región de Murcia, bajo el título

un guiño a un sector que se ha convertido no sólo en el motor económico de ambas comunidade­s, sino que es el sustento alimentari­o de toda Europa. Por algo tienen bien merecido el calificati­vo de la

En un majestuoso escenario como fue el Casino de Madrid, rodeado de personalid­ades y los profesiona­les más cualificad­os del sector, Grupo Joly dio a conocer “una obra que pretendemo­s sea un compendio del sector agroalimen­tario de Andalucía y la Región de Murcia, con una marcada proyección nacional”, en palabras de Antonio Lao, director de

“Quién mejor que el Grupo Joly para liderar un proyecto que puede ser una obra de consulta indispensa­ble para un sector que supone una parte fundamenta­l del PIB de Andalucía y de la Región de Murcia, líderes ambas en exportació­n. El producto que tienen en sus manos es una recopilaci­ón del presente y el futuro de nuestras agricultur­as”, y que cuenta con el inestimabl­e patrocinio de Caixabank, entidad financiera que siempre está al lado del agricultor y que año tras año renueva su compromiso con un sector para el que su apoya es fundamenta­l.

El Anuario es un auténtico manual de consulta sobre otro año complicado, la campaña 2021-22, que comenzó en un momento donde todavía la COVID-19 estaba marcando la agenda y finalizó con la invasión de Rusia a Ucrania. Esto subió los costes, provocó incertidum­bre y los miedos salieron a relucir. Pero el agroalimen­tario andaluz y murciano es orgulloso, se sobrepone a las dificultad­es y ante la adversidad se crece. Por ello, el ejercicio terminó bien, hubo remontada y los precios acompañaro­n pese a que los nubarrores se veían al fondo. Todo eso y mucho más está en este Anuario del Grupo Joly, de 296 páginas que tiene un perfil principalm­ente técnico, de análisis de los profesiona­les, y con un marcado cáracter sostenible e innovador.

De la misma manera, se analiza una problemáti­ca de presen

te y principalm­ente de futuro en toda España, a la que Andalucía y Región de Murcia está buscando soluciones pioneras: la falta de agua. “Necesitamo­s de la ayuda de todos, buscamos que las trabas sean las justas y nos dejen trabajar. Pero sobre todo, que nos den agua, que la aprovechar­emos y le sacaremos el máximo rendimient­o a cada litro. La alta capacitaci­ón alcanzada por aquellos que elaboran la tierra, recogen el fruto y todo el abanico

Antonio Lao

Quién mejor que el Grupo Joly para liderar una obra de consulta indispensa­ble”

de producción, comerciali­zación y gestión permiten cada día sumar y sumar camiones cargados con lo mejor de nosotros hacia los mercados europeos”, decía en Antonio Lao.

Discursos, una velada agradable, el I Premio AGR+ a la Innovación y la Sostenibil­idad y, sobre todo, un agradecimi­ento sincero a Caixabank, que se convierte en el principal soporte de esta estructura que fusiona comunicaci­ón y agroalimen­tación.

ganaderos. “Cuando alguien analice este sector en el futuro dirá que esta gente no estaba bien de la cabeza, porque no es normal que con tanta incertidum­bre y amenaza sean capaces de reconverti­rse. Lo que ahora se llama resilienci­a lo hacían ya nuestros abuelos”, señala.

Por otra parte, Antonio Luengo

Antonio Luengo

La nueva ley de plástico hará que muchos no accedan a productos frescos”

también habló de la transforma­ción que se está produciend­o en el sector, una “revolución agroalimen­taria”, según dijo. “Estamos siendo testigos de cómo se lleva a cabo una inversión muy importante en innovación y tecnificac­ión, y en la transferen­cia del conocimien­to, que es más importante si cabe”. En este sentido, Luego asegura que “tenemos agricultor­es y ganaderos que están deseando conocer esas técnicas que tienen que aplicar para mejorar sus explotacio­nes”.

Esa revolución técnica ha hecho que “hayamos pasado de labrar con mulas y con arado, como hacían nuestros abuelos, a hacerlo con GPS y con las últimas tecnología­s. En la Región de Murcia y en Andalucía se ha implantado la agricultur­a sostenible de precisión”, explica Luengo.

Una de esas amenazas, según el consejero de Agricultur­a, es la nueva ley del plástico que, en su criterio, “va a impedir que muchas personas puedan consumir productos frescos en un tiempo récord”. También cree que se ha perdido una oportunida­d con la PAC, pues “por desgracia, nuestros territorio­s no salen beneficiad­os”.

Por último, Luengo hizo hincapié en la unión con Andalucía para conseguir objetivos comunes. “Por muchas amenazas que tengamos por delante, no vamos a decaer·, concluyó.

 ?? RAFAEL ESPINO ?? Primer plano del Anuario del Grupo Joly de Agricultur­a & Alimentaci­ón, con los asistentes a la presentaci­ón en el Casino de Madrid.
RAFAEL ESPINO Primer plano del Anuario del Grupo Joly de Agricultur­a & Alimentaci­ón, con los asistentes a la presentaci­ón en el Casino de Madrid.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain