Europa Sur

El gasto de los turistas extranjero­s en Andalucía ya es mayor que en 2019

● Los foráneos dejan 1.676 millones en agosto, 200 más que en el mismo mes de hace tres años

- T. Monago · Agencias

Andalucía recibió la visita de 1,28 millones de turistas internacio­nales durante el pasado mes de agosto, lo que supone un 83,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Sin embargo, la cifra aún no llega, aunque se acerca, al nivel registrado en agosto de 2019, cuando llegaron 1,4 millones de visitantes foráneos. La comunidad logrado recuperar el 91,5%, pues, de los turistas foráneos en el mes más turístico del año. Y se sitúa como la tercera comunidad receptora tras Baleares y Cataluña.

Los datos ref lejan además que el gasto realizado por dichos turistas en Andalucía ascendió a 1.676 millones de euros, un 97,1% más que en agosto de 2021 y un dato superior al del mismo mes de 2019, cuando gastaron 1.540 millones. Eso significa que el gasto por visitante ha sido bastante mayor que entonces, condiciona­do por la alta inflación. En concreto, cada turista ha dejado en Andalucía en agosto 1.304 euros, 200 más que en 2019 (1.097).

En lo que va de año, Andalucía ha recibido 6,7 millones de turistas internacio­nales, lo que significa un aumento del 248,2% respecto al mismo mes de 2021 y el 81% de lo que llegó a la región en agosto de 2019, 8,28 millones de personas.

En lo que va de año, las personas de otros países que eligieron Andalucía dejaron 8.284 millones, frente a los 8.042 de 2019.

En agosto, Reino Unido se situó como principal país emisor para la región, con el 23,2% de turistas, seguido de Francia, con el 14,5%. Datos a nivel nacional

España recibió el pasado mes de agosto la visita de cerca de 8,8 millones de turistas internacio­nales, lo que supone un incremento del 69,7% respecto la cifra registrada en el mismo mes de 2021.

No obstante, aún no se han alcanzado las cifras previas a la pandemia de coronaviru­s, ya que en agosto de 2019 llegaron a España 10,1 millones de turistas extranjero­s.

En cuanto al gasto efectuado, alcanzó los 11.258 millones de euros, un 90,6% más que un año antes y un 3,8% menos que en agosto de 2019, con un desembolso medio por persona de 1.276 euros, un 12,3% más que en el mismo mes de 2021.

Por lo que respecta a los países de origen de los turistas internacio­nales, el Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 1,8 millones de turistas, lo que representa el 20,8 % del total y un aumento del 157,1 % respecto a agosto de 2021. A continuaci­ón figuraron Francia –con 1,6 millones, un 27,1 % más– y Alemania –con 1,1 millones, un 62,8 % más–.

En su nota, el INE destaca demás el aumento de turistas procedente­s de Irlanda (106,7%), Italia (106,4%) y Estados Unidos (96,8%). Entre enero y agosto llegaron a España 48,1 millones de extranjero­s, frente a los 15,1 millones de agosto de 2021, lo que representa un aumento del 220,2%.

Los principale­s países emisores en los ocho primeros meses de 2022 fueron el Reino Unido, con cerca de 10,2 millones de turistas y un aumento anual del 560,8 %; Francia, con casi 7,0 millones y un incremento del 108,6 %, y Alemania, con 6,5 millones o un 156,8 % más.

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Un grupo de turistas hace una visita guida por el centro de Málaga.
JAVIER ALBIÑANA Un grupo de turistas hace una visita guida por el centro de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain