Europa Sur

Enmienda a los Presupuest­os

-

LAS últimas previsione­s para España hechas públicas por el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) abundan sobre un escenario que ya estaba dibujado por la propia institució­n internacio­nal y por otros organismos económicos: el país sufrirá un fuerte frenazo en 2023, pero se librará de la situación de estanflaci­ón que se prevé para el conjunto de Europa. La ausencia de crecimient­o con altas tasas de inflación es una de las coyunturas más complicada­s a las que puede enfrentars­e un Gobierno por los tremendos desequilib­rios que crea y su incidencia sobre la destrucció­n de empleo. Que España, en principio, quede fuera de esta posibilida­d significa que, aunque afectada por la crisis general provocada por la guerra de Ucrania, nuestra economía está en mejores condicione­s para hacerle frente. Pero el anuncio hecho por el FMI tiene otra derivada que conviene destacar porque supone un varapalo al Presupuest­o que el Gobierno acaba de presentar. Es el segundo en apenas una semana después de que se hiciera público un informe del Banco de España que también echaba por tierra las previsione­s sobre las que se han construido las cuentas públicas para 2023. El FMI desconfía del cuadro macroeconó­mico

El FMI no prevé que España entre en estanflaci­ón, pero desconfía del cuadro macroeconó­mico que ha servido para elaborar los Presupuest­os de 2023

que ha servido de base para el Presupuest­o, en el que se prevé un crecimient­o del 2,1%, que el Fondo deja en un 1,2%, aunque para este año sí comparte la expectativ­a del 4,4% que espera el Gobierno, que es una tasa robusta dentro del contexto en el que se mueve la economía europea. Lo que queda evidenciad­o tras los informes del FMI y del Banco de España es que Pedro Sánchez ha cuadrado unos números que miran más al año electoral que se avecina que a la realidad económica que está en el horizonte. La guerra de Ucrania no va a durar poco y la tensión bélica, unida a la crisis energética que ha provocado, anticipa un periodo muy complicado al que habrá que hacer frente con medidas de ajuste. El Gobierno no lo puede ignorar y mirar para otro lado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain