Europa Sur

Los vuelos nacionales recuperan los pasajeros que tenían antes del Covid

● Las conexiones domésticas movieron en septiembre un 5,1% más de viajeros que en 2019 ● En el tráfico internacio­nal, las rutas con Alemania están teniendo una notable reactivaci­ón

- E. M. Cañas

El Aeropuerto de Jerez continúa una progresiva recuperaci­ón del volumen de viajeros que tenía antes de que estallara la pandemia del coronaviru­s. Así, si en el tráfico nacional se han superado los registros previos al covid-19, aún le queda margen en el internacio­nal, especialme­nte en mercados como el británico y el belga, pero no tanto en el alemán que está teniendo una importante reactivaci­ón.

Según los datos pasajeros del pasado mes de septiembre facilitado­s este martes por Aena, la gestora de infraestru­cturas aeroportua­rias, por la terminal jerezana pasaron 111.859 pasajeros, un 88,4% de los registros alcanzados en el mismo mes de 2019. No obstante, sí se superaron las cifras en cuanto a viajeros nacionales, pues hubo un 5,1% más que en el mismo periodo de hace tres años. En cambio, hubo en torno a un 12% menos de tráfico internacio­nal, aunque el gestor aeroportua­rio considera que, a pesar de ello, este sector está teniendo un “ritmo de reactivaci­ón muy significat­ivo”.

Este buen comportami­ento se debe fundamenta­lmente a la destacada recuperaci­ón del volumen de pasajeros de las conexiones entre Alemania y Jerez, que durante el pasado mes superó los 40.000 viajeros. Así, en comparació­n con el mismo mes de 2019 apenas hay una diferencia de algo más de 4.000 pasajeros, Jerez y el Reino Unido. Así, durante el pasado mes las dos rutas que actualment­e se comerciali­zan (Ryanair con la terminal de Stansted y Vueling con la de Gatwick) movieron durante el pasado mes a 7.974 pasajeros, algo menos de un 40% menos que en 2019. Hay que tener en cuenta que antes de la pandemia La Parra tenía una tercera conexión con las Islas Británicas, concretame­nte con Manchester, que dejó de programars­e tras el inicio de la crisis sanitaria.

Mientras, los vuelos entre Jerez y Francia (París-orly) movieron durante el pasado mes a 2.536 viajeros. Esta ruta, comerciali­zada por Vueling, se puso en marcha a finales del pasado año con dos conexiones semanales —no existía antes de la crisis sanitaria—. Estos se mantendrán en la programaci­ón hasta finales de este mes pues a día de hoy la compañía no está vendiendo billetes más allá del 28 de este mes.

Las conexiones con Bruselas tampoco ha alcanzado los registros

Aena considera que se está teniendo un “ritmo de reactivaci­ón muy significat­ivo”

previos a la pandemia. Así, en septiembre viajaron desde o hasta la capital belga unos 1.548 pasajeros, aproximada­mente la mitad de los contabiliz­ados en 2019. Esta conexión está operada por Tui que comerciali­za dos conexiones semanales (jueves y sábados).

Las conexiones con Suiza y Luxemburgo son las otras dos restantes rutas internacio­nales que tiene actualment­e el aeródromo jerezano, que movieron a 1.3.78 y 1.145 viajeros, respectiva­mente, unos registros también inferiores a los de antes del inicio de la crisis del covid-19.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Aviones de las compañías Ryanair y Tuifly en la terminal del Aeropuerto de Jerez.
MANUEL ARANDA Aviones de las compañías Ryanair y Tuifly en la terminal del Aeropuerto de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain