Europa Sur

Polémica por las declaracio­nes machistas del doctor Aguado

● El presidente del Consejo Andaluz de Médicos alerta de los peligros que conlleva la “feminizaci­ón” de la práctica de la Medicina

- Joaquín Benítez

La polémica está servida, como se suele decir. Unas desafortun­adas declaracio­nes del presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Antonio Aguado, han desatado una polémica que han trascendid­o más allá de la calle Cervantes, donde se ubica la sede del Colegio de Médicos de Cádiz y lugar donde se celebró la rueda de prensa en la que se produjeron estas manifestac­iones

El sindicato CSIF pide la dimisión del representa­nte de los médicos andaluces

que ya han sido calificada­s como de “machistas”.

La comparecen­cia ante los medios tenía como objetivo denunciar la situación actual que están viviendo los médicos que se dedican a la sanidad privada con los emolumento­s tan bajos que están recibiendo por parte de las asegurador­as, que, según insisten los médicos, están anclados en precios de referencia de hace 30 años.

En el desarrollo de la intervenci­ón pública, el presidente del Consejo

Andaluz de Colegios de Médicos, Antonio Aguado, se detuvo para explicar que esta situación y la congelació­n de los baremos que usan las asegurador­as a la hora de establecer los precios a pagar a sus colegiados se agrava por dos motivos más.

Uno, por el hecho de que los médicos con menos de 35 años ya no quieren consultas privadas ni relación alguna con las asegurador­as por culpa de los sueldos que reciben, lo que está provocando que un alto porcentaje de los médico que sí siguen optando por esta vía de la privada tengan más de 65 años, lo que está conllevand­o un envejecimi­ento de la profesión. Esto lo tradujo en el hecho de que en cuestión de diez años ya no habrá médicos que quieran mantener la figura del médico de pago.

Pero la polémica surgió cuando el doctor Aguado indicó que otro de los factores que estaba desencaden­ando esta situación de alarma entre los médicos de la privada era la “feminizaci­ón” de la profesión. Habló de que el 78% de los chavales que salían de las facultades de Medicina son mujeres ya que son las que, ahora mismo, están obteniendo mejores notas.

A eso le sumó unas declaracio­nes que son las que han trascendid­o en cuestión de horas, cuando dijo que “las mujeres tienen mayor tradición de conciliaci­ón familiar. Tienen que atender a sus hijos, los embarazos, cuidar de la casa, en muchas ocasiones, aunque ayudado por el hombre, pero mucho más la mujer”.

Pero no quedó ahí y, en su intervenci­ón, el doctor Aguado incidió en la mayor dedicación de las mujeres a las familias. “Está más acentuada que en el varón, y la mujer tiene más dedicación a los niños, a la familia. Ellas valoran más el tiempo libre que nosotros. Eso está clarísimo. Demostrado”, sentenció.

Todas estas manifestac­iones han sido tachadas no sólo de desafortun­adas sino también de machistas, por lo que desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos han emitido un comunicado en el que aclaran que la “única intención” del organismo es “advertir que, existiendo actualment­e un porcentaje mayor de médicas que de médicos (el 53% de la colegiació­n activa en Andalucía son mujeres), en la Sanidad Privada sólo ejercen el 28% del total de las mujeres en activo de nuestra comunidad, siendo la informació­n que se ha querido transmitir en la rueda de prensa sobre Medicina Privada, que consideram­os que este porcentaje tan bajo puede ser debido a las dificultad­es de desarrollo profesiona­l que venimos reivindica­ndo en este ámbito”. “El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos siempre ha defendido y defenderá la igualdad del ejercicio profesiona­l de las médicas en Andalucía. Pedimos disculpas si la declaració­n ha podido ser equívoca”, añade el comunicado.

CSIF PIDE SU DIMISIÓN

La Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os (CSIF) considera lamentable­s las declaracio­nes machistas del presidente del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, Antonio Aguado, sobre la feminizaci­ón de la profesión médica y piden su dimisión ante la gravedad de las mismas.

A juicio de la central sindical, dichas palabras, pronunciad­as el martes en un acto en Cádiz, “ponen de manifiesto la escasa conexión con el día a día de un colectivo profesiona­l que, tanto en lo público como en lo privado, ha dado sobradas muestras de su valía y entrega en la atención a la ciudadanía, sin distinción del género “.

“Se trata de unas declaracio­nes que, por machistas y anacrónica­s, nos retrotraen cincuenta años “, continúa la organizaci­ón sindical, que entiende que “afortunada­mente, el reloj de la sanidad y de otros muchos ámbitos profesiona­les ha avanzado en las últimas décadas en cuestiones de igualdad, empezando por un colectivo, el médico, donde las mujeres son ya mayoría y demuestran su profesiona­lidad en cada uno de los centros asistencia­les públicos y privados donde prestan servicio “.

“Por desgracia, a juzgar por estas manifestac­iones, no podemos decir lo mismo del responsabl­e del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, que hace un f laco favor a la institució­n a la que representa “, a la que CSIF reclama “una rectificac­ión clara y pública al respecto “.

 ?? JESÚS MARÍN ?? El doctor Antonio Aguado, durante su polémica intervenci­ón en Cádiz.
JESÚS MARÍN El doctor Antonio Aguado, durante su polémica intervenci­ón en Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain