Europa Sur

Bochorno de Sánchez ante el Rey

● El presidente del Gobierno se salta el protocolo para evitar, sin éxito, los abucheos del público asistente al desfile del 12-0 y hace esperar unos segundos en el coche a los Monarcas

- R. E.

El retraso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llegó después que los Reyes para tratar de evitar, sin éxito alguno, los abucheos e insultos del público, así como la ausencia de varios vocales del Poder Judicial, que no fueron invitados por el Gobierno en una nueva polémica con el órgano de los jueces, marcaron el desfile del Día de la Fiesta Nacional, que recuperó la normalidad tras la pandemia y que los ciudadanos secundaron de forma masiva.

No se vieron mascarilla­s en la parada militar más numerosa desde 2019, en la que desfilaron más de 4.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, frente a los 2.700 del año pasado, junto a más de 150 vehículos y 84 aeronaves.

A pesar de llegar tarde (pasadas las 11:00) y hacer esperar a Felipe VI y doña Letizia, el presidente del Gobierno no pudo esquivar los insultos ni los gritos de “Sánchez dimisión” –hasta cincuenta se pudieron contar–, la mayoría de los cuales procedían de los balcones de los edificios aledaños a la Plaza de Lima, donde estaba instalada la tribuna de autoridade­s.

Sánchez justificó su retraso en llegar al desfile asegurando que él cumplió con los tiempos marcados por la organizaci­ón del evento. “He salido a menos cuarto, cuando me han dicho”, respondió al ser preguntado en la recepción que al finalizar el desfile tuvo lugar en el Palacio Real.

La mayor parte del Gobierno asistió al desfile, salvo la titular de Derechos Sociales, Ione Belarra, en avanzado estado de gestación; y el de Universida­des, Joan Subirats; los dos de Unidas Podemos, y por la parte socialista, la vicepresid­enta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y las ministras de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o, Teresa Ribera, y de Industria, Reyes Maroto.

Todos los presidente­s autonómico­s estuvieron presentes, excepto el catalán, Pere Aragonès, y del vasco, Íñigo Urkullu, como ya es habitual. Aunque ya estaba prevista la ausencia del ex presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo Carlos Lesmes, cuyo cese “por renuncia” publicó ayer el BOE, es la primera vez que un desfile del 12 de octubre no ha contado con la presencia de miembros del Supremo, de la Audiencia Nacional, ni de los Tribunales Superiores

El jefe del Ejecutivo justifica su desdoro: “He salido cuando me lo han dicho”

de Justicia. Tampoco asistió una parte de los vocales del órgano de gobierno de los jueces, el CGPJ, porque no recibieron a tiempo las invitacion­es.

El buen tiempo acompañó una celebració­n en la que los que los ciudadanos se volcaron. Desde primeras horas de la mañana se habían apostado en los laterales del Paseo de la Castellana para poder seguir de cerca la parada militar. Tampoco se la quisieron perder los operarios que trabajan en la ampliación del Santiago Bernabéu, que gozaron de unas vistas privilegia­das desde la zona más alta del estadio.

Los Reyes, acompañado­s de la infanta Sofía, presidiero­n el desfile, que comenzó tras el salto en paracaídas de Óscar García, de la Patrulla Acrobática de Paracaidis­mo, quien, durante el descenso, tuvo un pequeño percance al enrollarse la bandera en una de sus piernas. Hábilmente logró desenrolla­rla y desplegarl­a completame­nte antes de tomar tierra con gran precisión justo delante de la tribuna de honor, momento en el que fue recibido con fuertes aplausos.

Durante hora y tres cuartos, tanto unidades terrestres como aéreas del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio, así como efectivos de Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencia­s, Guardia Real, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencia­s marcharon por el Paseo de la Castellana.

Siete aviones en formación de la Patrulla Águila abrieron y cerraron el desfile aéreo, con la novedad este año de que utilizaron un biocombust­ible menos contaminan­te y fueron revisados a fondo para lograr pintar en el aire una bandera de España con colores más definidos.

Por primera vez volaron ocho aviones E-25 Pilatus, las nuevas aeronaves de la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), en las que desde este mes de septiembre se forman los pilotos del Ejército del Aire y que sustituyen a los de la Patrulla Águila.

A las 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópter­os) que sobrevolar­on los cielos de la capital, siguieron las unidades a pie formadas por más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos y que un año más han contado con los miembros de Regulares y de la Legión, acompañado­s en esta ocasión de un borrego de nombre Titán.

 ?? EDUARDO PARRA / EP ?? Felipe VI sigue el desfile del Día de la Fiesta Nacional acompañado por la reina Letizia, la infanta Sofía y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
EDUARDO PARRA / EP Felipe VI sigue el desfile del Día de la Fiesta Nacional acompañado por la reina Letizia, la infanta Sofía y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain