Europa Sur

PSOE y PP vuelven a las andadas con sus tiranteces sobre el CGPJ

● Feijóo quiere por escrito un compromiso sobre la reforma en la elección del CGPJ y Sánchez lo descarta

- R. E.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere que el Gobierno se comprometa por escrito a que, una vez renovado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), habrá una reforma de la ley para la elección de dicho órgano, algo que descartó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente popular aseguró ayer que, aunque no quiere decir “nada que pueda perjudicar” al diálogo iniciado el lunes a raíz de la dimisión del presidente del Tribunal Supremo y el CGPJ, Carlos Lesmes, sí que espera que haya un “compromiso por escrito” de que luego se cambiará la ley de 1985 del Poder Judicial.

Feijóo insistió en que sean los jueces y juristas quienes elijan al máximo órgano y ha mostrado su incomprens­ión porque el Gobierno entienda que eso es “excesivo”, al tiempo que reiteró una vez más que si él llega a La Moncloa reformará esta ley.

Asimismo, consideró que hay margen suficiente, una vez renovado el CGPJ, para poder pactar la nueva ley, como planteó recienteme­nte en su visita el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, antes de que España asuma la Presidenci­a de turno de la UE en el segundo semestre de 2023.

Por su parte, el presidente del Ejecutivo dejó claro que no habrá un compromiso por escrito. Según afirmó, Feijóo “sabe perfectame­nte que no es una condición y no puede serlo”, así que Gobierno y PP deberán “encontrar vías”. Además,

Sánchez recordó que los dos intentos anteriores del PP de reformar la ley del Poder Judicial en el Congreso no consiguier­on el respaldo necesario y que los populares no tienen en estos momentos la mayoría necesaria.

El presidente incidió en que la “clave” de todo pasa por que Feijóo tome la “decisión política” de si quiere seguir “la senda de Pablo Casado”, e incumplir el “pacto constituci­onal”, o se aviene a cumplir con la Constituci­ón y renovar ya el CGPJ, que lleva casi cuatro años en funciones.

El jefe del Gobierno reconoció que la renuncia de Lesmes, que se hizo efectiva precisamen­te ayer, ha generado una “crisis institucio­nal de primer nivel” y coincidió con Feijóo en la necesidad de llegar a un acuerdo.

Sánchez se mostró partidario de no “subrayar las diferencia­s” entre

Bolaños, no obstante, aseguró que la negociació­n “progresa adecuadame­nte”

Gobierno y PP sino en dejar clara la voluntad del Ejecutivo de que se cumpla la Constituci­ón. Así las cosas, prefirió mostrarse “cauto” sobre si habrá un pacto inmediato, recordando que ya con anteriorid­ad se estuvo muy cerca y al final no fue posible. En este sentido, puso como ejemplo que cuando hace unos meses se llegó a un acuerdo para la renovación del Tribunal de Cuentas y otras institucio­nes, “se resolvió en una tarde”.

Tampoco quiso dar más pistas sobre cómo evoluciona la negociació­n con el PP el ministro de la Presidenci­a, Félix Bolaños, quien tiene el encargo de resolver la cuestión junto con el vicesecret­ario de Institucio­nal de los populares, Esteban González Pons. Bolaños no quiso “adelantar contenido” de lo que se está debatiendo, apostando por esperar mejor a que “esté todo cerrado”. Con todo, aseguró que la negociació­n “progresa adecuadame­nte” y también se mostró convencido de que Podemos no planteará “ningún problema” aunque no consiga un vocal en el CGPJ.

 ?? EDUARDO PARRA / EP ?? El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, charla ayer durante el desfile con el líder de Vox, Santiago Abascal.
EDUARDO PARRA / EP El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, charla ayer durante el desfile con el líder de Vox, Santiago Abascal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain