Europa Sur

Aragonès cierra la puerta a Junts para someterse a una cuestión de confianza

● El nuevo ‘Govern’ critica el “maltrato permanente” a Cataluña por la baja ejecución

-

La portavoz de la Generalita­t, Patrícia Plaja, reiteró ayer que el presidente Pere Aragonès “no se someterá a esta cuestión de confianza” que reclama Junts. “El país no puede vivir en una inestabili­dad permanente. Ahora es momento de gobernar, de tomar decisiones que mejoren el día a día” y de completar los proyectos del Ejecutivo, dijo en rueda de prensa en el día de la primera reunión de trabajo del nuevo Govern tras la salida de Junts. Al preguntárs­ele por la viabilidad de los Prespuesto­s 2023 teniendo en cuenta que Junts exige la cuestión de confianza, Plaja pidió no avanzar escenarios y ha recordado que Aragonès ya fijó el martes el objetivo de aprobar las cuentas, y que “se confía en que la oposición haga un ejercicio de responsabi­lidad”. En la reunión de ayer abordaron “de manera general” las cuentas públicas e intervino la nueva titular de Economía y Hacienda, Natàlia Mas.

Plaja abundó en que la prioridad es aprobar unos nuevos presupuest­os, “pero hay también la opción de la prórroga, y esto se ha puesto sobre la mesa”.

Asimismo, Plaja denunció que Cataluña sufre un “maltrato permanente por parte del Estado”, y añadió que “a más de un responsabl­e político se le debería caer la cara de vergüenza” por la baja ejecución presupuest­aria en la comunidad. Así reaccionó la portavoz a la publicació­n, el martes, del informe de la Intervenci­ón General de la Administra­ción del

Salvador Illa recuerda: “No tengo ningún interés en sostener” al Ejecutivo de Esquerra

Estado (IGAE), que constata que el Estado ha ejecutado en Cataluña durante los primeros seis meses del año el 15,8% de la inversión prevista en los Presupuest­os Generales del Estado para todo el ejercicio (348 millones), si no se tiene en cuenta la liquidació­n de 1.069 millones de euros a Acesa por la finalizaci­ón de la concesión de la AP-7 (en cuyo caso, la ejecución ascendería hasta el 64,2%).

Por otro lado, el jefe de la oposición en Cataluña y líder del PSC, Salvador Illa, afirmó en Onda Cero que no tiene “ningún interés en sostener a un Govern que es el más débil que ha tenido Cataluña en los últimos años”. El socialista indicó que está “empeñado” en “construir una alternativ­a al Gobierno”, pero que ese hecho no le impide “pensar en el bien de los catalanes”. Y arremetió contra el presidente de ERC, Oriol Junqueras, por su veto a pactar con el PSC, al tildar su postura de “jueguecito­s” que han derivado en “una falta de responsabi­lidad muy grave”, como es el no tener presupuest­os aprobados el 1 de enero. Recordó que Aragonès “fue investido en su día con 74 votos” y se ha quedado ahora con 33.

 ?? EP ?? Pere Aragonès preside ayer la primera reunión de trabajo del nuevo ‘Govern’ tras la salida de Junts.
EP Pere Aragonès preside ayer la primera reunión de trabajo del nuevo ‘Govern’ tras la salida de Junts.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain